La Procuraduría General de la Nación, oficialmente, absolvió de cargos a María Mercedes Perry Ferreira, quien era la gerente liquidadora de la Dirección Nacional del Estupefacientes (DNE), acusada por presuntos hechos irregulares en la entrega de bienes a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Según la exfuncionaria, su dilación y omisión corresponden a que el software con el que laboraba no funcionaba, lo que hizo generar incertidumbre sobre la existencia de algunos de los predios incautados.
Según el Ministerio Público, los hechos se presentaron en el 2014, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Para esa entonces, María Mercedes Perry se comprometió con la gerente liquidadora estatal Fiduprevisora S.A a entregar los bienes del extinto DNE a la SAE. Estas funciones se adelantaron a través del software Faro, el cual fue reemplazado por Matrix. Es aquí donde empezaron los inconvenientes, pues la funcionaria empezó a dilatarse en el proceso, porque el programa no funcionaba.
Aunque inicialmente el ente público aseguró que la presunta irregularidad podía ser considerada como una falta disciplinaria objeto de investigación, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 absolvió a Perry de toda responsabilidad disciplinaria al no encontrar probado el cargo por el que fue acusada en el proceso que se adelantaba.
María Mercedes Perry, una de las liquidadoras más renombradas del país
La exfuncionaria ha liderado los procesos de liquidación de varias compañías públicas y privadas de mucho renombre, por ejemplo: la Cooperativa Financiera Solidarios, Seguros Atlas, Caja Agraria, Banco Cafetero, Proyectar Valores, DMG Holding y la Dirección Nacional de Estupefacientes.
Esta última entidad es la que más problemas le ha traído, pues en el proceso han resultado implicados muchos otros funcionarios, tales como los exdirectores Omar Figueroa y Carlos Albornoz; el exfiscal antimafia y exagente liquidador Camilo Bula; los exfuncionarios Jairo Coral, Manuel Ospino y Javier Mantilla, entre otros. En el proceso judicial, se estima que la liquidación ha dejado un detrimento por encima de los 20 mil millones de pesos.

El software dañado
El sistema de información Faro era un programa en el que se efectuaba todo el proceso de la recuperación de los bienes liquidados. María Mercedes Perry aseguró que cuando comenzó con el proceso tuvo que dedicarse a reconstruir los inventarios, pues al momento de asumir la labor no había información disponible.
En un informe que le presentó a las autoridades, Perry aseguró que aunque se sabía que existía un proceso en la incautación de bienes, no se tenía el detalle de las condiciones jurídicas de los mismos:
Más Noticias
Gustavo Petro habló de la situación económica de Colombia: “Tenemos la revaluación del peso y la disminución del riesgo”
El presidente Petro destacó la “revaluación” del peso colombiano y la “disminución del riesgo”, porque significa capacidad para pagar la deuda

Más problemas para Deportivo Pereira: FIFA los sancionó por deuda con futbolista
El equipo Matecaña no podrá inscribir jugadores hasta que no salde la deuda con Gonzalo Lencina, lo que se suma a las deudas de tres quincenas a los jugadores del actual plantel

Vicky Dávila se fue en contra de Juan Manuel Santos por la condena de la JEP: “Es el responsable principal de esta infamia”
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente al expresidente porque en la sentencia contra exlíderes de las Farc “premiaron a los criminales de lesa humanidad y olvidaron a las víctimas”

Cómo perder peso en forma efectiva con ejercicios que recomiendan la ciencia y expertos: correr, nadar o gimnasio
Especialistas en salud física indican que la elección de rutina debe combinarse con alimentación adecuada, supervisión profesional y preferencias personales para maximizar la pérdida de grasa corporal

Bayern Múnich vs. Chelsea EN VIVO, fecha 1 Champions League 2025-2026, Luis Díaz jugará como titular
Los dirigidos por Vincent Kompany debutarán en Múnich ante el vigente campeón del mundo, a partir de las 2 p.m., hora colombiana
