
El alcalde de Medellín salió a las calles y acompaño a los manifestantes que marcharon en pro del Gobierno nacional. En el marco de su largo recorrido, el mandatario local resaltó diferentes puntos y levantó la voz apoyando las reformas expuestas por Gustavo Petro y su gabinete, argumentando la necesidad que tiene el país con relación a dichos puntos.
Quintero estuvo acompañado de su cuerpo de seguridad y se unió al centro de las protestas, en medio de arengas aprovechó el espacio para escuchar a la ciudadanía y asimismo, demostrar su inconformismo con los actuales sistemas que pretende modificar el presidente Petro. El alcalde destacó que en el país hay varios cárteles de corrupción que buscan deslegitimar las reformas, pues se resisten al cambio.
Conforme a lo expuesto por el mandatario de los medellinenses, los detractores de dichas reformas políticas seguirán trabajando para atacar al Gobierno, incluso, hizo el símil con su experiencia en la alcaldía de Medellín, señalando que ha luchado de manera incansable por los cambios dentro de la capital de Antioquia.
“Los grandes poderes no van a rendirse tan fácil, mire como me ha tocado a mí en Medellín, imagínense lo que debe estar pasando por las cabezas de sus grandes poderes ahora que vienen reformas, que lo que están diciendo es hagamos las cosas bien, que la salud no sea un negocio, que sea realmente un servicio que la gente no tenga que sufrir por temas de salud en Colombia, que los empleados sean remunerados como tienen que ser remunerados”, expresó.
Por qué se deben aprobar las reformas según Quintero
El alcalde ponderó que estas iniciativas buscan beneficiar a los adultos mayores que no alcanzaron a pensionarse, a quienes consideran que las Entidades Promotoras de Salud fallan en sus servicios e igualmente, a las personas que consideran que los servicios públicos deben beneficiar en mayor medida sin generar costos de alta cuantía.
Respecto a las movilizaciones que también se realizarán en Medellín este 15 de febrero, el alcalde aseguró que garantizará su libre ejercicio y las respetará tal como está reglamentado. Sin embargo, aseguró que estas hacen parte del supuesto miedo que se le está generando al país, tal como, según él, se ha hecho en el pasado.
El alcalde afirmó:
Más Noticias
Llegada de Colombia a la Ruta de la Seda debe pasar primero por el Congreso, advierte Katherine Miranda
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde señaló que dicho paso previo a la adhesión del país a los acuerdos comerciales con el exterior está consagrado en la Constitución Política

Parteras tradicionales en Colombia podrán hacer algo que hasta ahora solo podían hacer los médicos: “Eliminamos las barreras”
La medida cobijará también a autoridades indígenas, y se aplica en los departamentos de Nariño, La Guajira, Amazonas y Magdalena

Jhonny Rivera alborotó y decepcionó a sus seguidores al prometerle trabajo a todos: “Pendientes a mis redes”
El cantante pereirano confirmó que su anuncio sobre empleo para su fanaticada era real e ilusionó a más de uno, pues al final se trató de una aplicación en la que se pueden generar ingresos extra

Gustavo Petro confirmó que firmará con el régimen de China su adhesión a la Ruta de la Seda con China a pesar de las críticas y las advertencias
El anuncio del presidente Gustavo Petro desde China de adherirse a la estrategia comercial con el país asiático, ha generado diferentes reacciones en el territorio nacional

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 12 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional, uno de ellos en Zapatoca, Santander
