
El 13 de febrero la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (Anato) publicó los resultados de la más reciente encuesta al viajero, entre la información expuesta se encuentra los motivos de viaje, los destinos predilectos, segmentos turísticos favoritos y la anticipación con la que los colombianos planifican sus vacaciones.
El estudio reveló que las principales motivaciones de los colombianos al elegir un destino son: contacto con la naturaleza (49%), viajes de trabajo (36%), aprovechar la oferta cultural (33%). Por su parte, los principales acompañantes fueron: pareja (28%), familia con hijos (23%), solos (17%), amigos (16%) y el restante (15%) con familia pero sin infantes.
En relación con el número de destinos turísticos nacionales, visitados, osciló entre 4 y 6 para el 38% de los encuestados, el 34% visitó entre dos y tres, los principales destinos contaban con vocación de naturaleza y aventura, seguida por sol y playa, finalizando con cultura.
Otro dato de interés sustraído en la encuesta, tiene que ver con la duración de las estancias, la mayoría (59%) aseguró que pernoctaron entre 4 y 7 días, aquellos que realizaron viajes internacionales se alojaron un promedio de 8 a 15 días.
La información se reveló a pocos días de la realización de la rueda de negocios de Colombia “Travel Mart”, que tendrá lugar en Anato del 17 al 22 de febrero. En el evento 160 empresarios, originarios de 22 países, ejecutarán 15 viajes de familiarización para conocer la oferta turística colombiana. Una acción generada en alianza con Procolombia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Entre los países de origen de los empresarios se encuentran: Costa Rica, Panamá, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Polonia, Holanda y México, entre otros.
12 de los viajes a presentar están enfocados en el turismo vacacional y tres destinos de negocios, algunas de las regiones que serán visitadas son Magdalena, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, La Guajira, Risaralda, Quindío, etc, de las cuales se destacarán las experiencias culturales; el turismo comunitario; la gastronomía típica; el sol y playa; la historia; el bienestar y la naturaleza.
Arturo Bravo, viceministro de Turismo, destacó que desde esta cartera se trabaja en afianzar, “un turismo con justicia ambiental que permitirá que, junto con las comunidades, se logre un desarrollo más sostenible y regenerativo, en armonía con la vida”.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se entiende que la sostenibilidad en el turismo “es uno de los ejes orientadores de nuestra política para aprovechar las inmensas oportunidades que tenemos en el territorio nacional, donde existe una riqueza natural enorme, reconocida a nivel mundial y que se convierte en un potencial importante para agregar valor”.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
