
Bad Bunny sigue liderando el mercado musical en América Latina. Esta vez, la revista Forbes lo ubicó en el décimo puesto del ranking de los diez artistas, productores y actores mejor pagados del mundo en 2022. En la lista también se encuentran el inglés Sting y la cantante norteamericana Taylor Swift.
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido en el mundo musical como Bad Bunny, da nuevamente de que hablar, y es que gracias a sus éxitos, su manera de imponer la moda y sus seguidores, fue uno de los artistas a nivel mundial que reportaron más ingresos en 2022.
Es la primera vez que Bad Bunny hace parte de la lista. El puertorriqueño generó más de 400 millones de dólares en la venta de los boletos para las dos giras que realizó en 2022, y según la información entregada por la revista, la segunda gira del Conejo Malo, bautizada The World’s Hottest, y que se llevó en estados Unidos y Latinoamérica, incluidos conciertos en Bogotá y Medellín, representó un gasto importante para el artista boricua.
Según fuentes que estuvieron cerca a la producción de la gira, para los conciertos en Estados Unidos fueron necesarios de 35 a 40 camiones para transportar el equipo, los bailarines y al equipo técnico que participó.
Cuando la gira salió de territorio norteamericano, se utilizaron tres aviones, incluido un jet de carga 747, para transportar todo el equipo técnico que se necesitaba para la producción de los conciertos. Aun así, Bad Bunny logró su primera aparición en la lista gracias a los 88 millones de dólares que, según Forbes, facturó en 2022.
Pero el primero en la lista es el grupo de rock progresivo Genesis, que logró facturar 230 millones de dólares gracias a la venta de sus derechos musicales por 300 millones a la disquera Concord Music Group, a lo que sumó las regalías generadas en sus giras.
En segundo puesto aparece Sting, ganador de 17 premios Grammy, y reconocido por éxitos como ‘Every Breath You Take’ y ‘Roxanne’. Cerró 2022 con 210 millones facturados. Por la venta de su catálogo musical a Universal Music Group, el británico generó 300 millones de dólares antes de pagar honorarios.
Cerrando el top tres de la revista se encuentra Tyler Perry, que generó 175 millones de dólares gracias a sus estudios en Atlanta, Estados Unidos, y a los ingresos generados por sus programas en la productora BET TV. Según Forbes, Perry es el único multimillonario que aparece en el ranking que tiene una fortuna estimada en mil millones de dólares.
El polémico programa animado South Park también hizo parte de la lista, pues sus creadores Trey Parker y Matt Stone generaron 160 millones de dólares en 2022. Esto se dio, gracias a los acuerdos con Paramount para la reproducción del programa animado. También generaron una importante cantidad de ingresos por su comedia musical Book of Mormon, una obra que está relacionada con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
James L. Brooks y Matt Groening, creadores de los Simpsons, aparecen en el quinto puesto con 105 millones de dólares por su acuerdo con Disney+ para incluir las 30 temporadas de la familia amarilla en las plataformas de la empresa de Mickey Mouse.
Los ingresos generados por la venta de la productora Plan B, le valió a Brad Pitt para ser incluido en la lista en el sexto lugar con 100 millones de dólares.
La lista la completan los Rolling Stones con 98 millones de dólares, el director y productor James Cameron con 95 millones y la cantante norteamericana Taylos Swift con 92 millones.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



