
La designación y posesión de Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México no ha caído nada bien. Y no es porque el embajador tenga un pasado oscuro y cuestionable, sino porque precisamente no tiene un pasado profesional y la experiencia que se acreditó, para poder cumplir los requisitos para poder ser nombrado como embajador, no tiene relación con el cargo. Los cuestionamientos aumentaron luego de que se conociera el decreto que legaliza su nombramiento.
La posesión del embajador Ninco Daza fue el 10 de febrero, pero desde días antes el sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) había rechazado este nombramiento y el de otros 21 funcionarios que fueron nombrados por el presidente Petro, advirtiendo que estos van a ser demandados.
Ahora, al conocerse el decreto con el que se hace el nombramiento de Ninco Daza como embajador, se supo cómo fue que se convalidó la experiencia para ajustarse a los requisitos para encabezar la misión diplomática colombiana en México. La polémica nace porque, pese a que no tiene título profesional, este acreditó solo dos años y cinco meses de experiencia, que, para más grima, tampoco está relacionada con el trabajo diplomático.
María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO) indicó que se han visto en la obligación de denunciar 22 casos como el de Ninco:
¿Qué experiencia se le acreditó a Ninco Daza?
De acuerdo con el decreto, la Comisión Evaluadora de los Méritos, en reunión del 16 de enero de 2023, “realizó el estudio de compensación del señor Álvaro Moisés Ninco Daza”, para compensar los requisitos. Experiencia que se enumera a continuación:
- Ha participado en el tercer simposio de estudiantes de política y Relaciones Internacionales: novedad y cambio en los sistemas políticos del 5 al 6 de agosto de 2014, organizado por la facultad de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda.
- Participó en el Model United Nations Unisabana (3 de mayo de 2015), organizado por la Universidad de la Sabana y en cual fue destacado como Representante Sobresaliente,
- Trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Gustavo Bolívar, como coordinador y estratega general en a la agencia de publicidad MOLA.
- Ocupó el cargo de argumentario en la campaña del presidente Petro, fue asesor Electoral Nacional del Partido Colombia Humana — Unión Patriótica UP y por último, durante el proceso electoral del año 2022 desempeño el papel de Enlace Político del Movimiento Político Colombia Humana, destacándose como un líder juvenil.

Reacciones ante el decreto
Entre quienes criticaron el decreto y que se hayan ajustado así los requisitos para que Ninco Daza pudiera posesionarse como embajador está la profesora de la Universidad de los Andes y excandidata al Senado por el Nuevo Liberalismo, Sandra Borda, que trinó cuestionando el nombramiento y diciendo que debería darle vergüenza a los colombianos:
Por su parte, el concejal de Bogotá de la Alianza Verde Julián Sastoque dijo que le parecería francamente vergonzoso que entre los méritos de Ninco Daza para ser nombrado embajador, esté que este que haya sido estudiante de modelo de Naciones Unidas:
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Riña en Metro de Medellín: un pasajero agredió a otro dentro de uno de los vagones, mientras el tren se movilizaba
De acuerdo con videos viralizados en las redes sociales, el incidente ocurrió cerca de la estación Alpujarra, de la capital antioqueña

En redes sociales boletearon a conductor que se hizo pasar por policía tras agredir a motociclista: “¿Lo llevo al calabozo?”
La difusión masiva del caso en plataformas digitales evidenció cómo la reputación de los involucrados puede verse afectada por la reacción colectiva en internet

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
