
No le duró la alegría al actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. Aunque recientemente se mostró emocionado porque su partido, Fuerza Ciudadana, recibió la personería jurídica, este lunes la Fiscalía General de la Nación anunció que lo imputaría por varios delitos; el tema, incluso, causó que el mandatario calificara la situación como una “sistemática persecución” en su contra.
Todo empezó porque este lunes 13 de febrero, el ente acusador anunció que el también exalcalde de Santa Marta enfrentará cargos por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación en favor de terceros, en el marco del denominado caso de Robo de Magdalena, que fue uno de los escándalos más sonados durante su administración.
Al respecto, Caicedo aseguró que la Fiscalía “induce a la confusión en su comunicado” y criticó que la institución lo vinculara con el Clan Cotes. Incluso, aseguró que las obras por las que lo sindican, avaluadas en más 1.600 millones, “fueron terminadas y están funcionando”, aseguró Caicedo, quien recordó otros pleitos judiciales que enfrentó en el pasado.

Sin embargo, de acuerdo con el ente imputador, que dirige el fiscal general Francisco Barbosa, durante el gobierno local de Caicedo se habría generado un presunto detrimento patrimonial en el que no solo el actual burgomaestre habría estado involucrado, sino también dos de los alcaldes a los que él sucedió: Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes de Zúñiga. Esos vínculos, según cuestionó Caicedo, son “insólitos”.
“Es insólito que afirmen que el Clan Cotes desfalcó 76 mil millones de pesos pero no pidan medida de aseguramiento contra ellos y si lo pidan contra mí en un presunto sobrecosto inexistente por 1600 millones, con obras terminadas y en uso. La mezcla de mi nombre con el de la mafia política de los clanes que he combatido siempre no es accidental, busca mezclarnos con lo que siempre hemos repudiado y con el pueblo del Magdalena derrotado”, agregó el mandatario.
Es más, criticó la parcialidad con la que la Fiscalía trató su caso y reconoció que las obras mencionadas “pertenecen al periodo en que fui alcalde de Santa Marta”. Allí, cuestionó a los Cotes y los responsabilizó de cometer un “saqueo sistemático” que, según escribió en su pronunciamiento, permitió uno de los robos más grandes de la capital del Magdalena.
En otros apartes de su pronunciamiento, el mandatario anunció que acatará lo emitido pero se defenderá con todas las instancias judiciales hasta que se aclare la verdad. “Así nos infamen una y mil veces, no nos vencerán. Resistiremos y lucharemos hasta la victoria”, señaló el hoy director del partido Fuerza Ciudadana.
Más Noticias
¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante
