
El martes 14 de febrero se llevó a acabo la audiencia de imputación de cargos contra la exfiscal Ana Catalina Noguera Toro, investigada por presuntos hechos de corrupción judicial.
Durante la diligencia, la Fiscalía General de la Nación reveló algunas fotografías que muestran a Noguera Toro reunida con varios narcotraficantes, entre ellos, Ignacio Álvarez Meyendorff, reconocido capo del cartel del norte del Valle.


De acuerdo con el ente investigador, la entonces funcionaria y otros involucrados contactaban personas que tenían procesos inconclusos en la Fiscalía y luego de identificarlos los extorsionaban pidiendo fuertes sumas de dinero a cambio de frenar o suspender sus extradiciones a Estados Unidos.
El fiscal del caso le advirtió al juez 27 de control de garantías de Cali que el primer contacto de Noguera Toro con un narcotraficante fue con Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, en 2020. Según la Fiscalía General de la Nación, los encuentros constantes entre Ana Catalina Noguera y El Médico se dieron en un exclusivo hotel de Bogotá y una finca en Puerto Boyacá, propiedad del narcotraficante Gabriel Puerta Parra.
Así lo afirmó el fiscal Mario Burgos en la audiencia del martes 14 de febrero:
La exfuncionaria, que es hija del exrector de la Universidad Sergio Arboled, Rodrigo Noguera, está siendo investigada por hechos de corrupción judicial. El ente investigador le imputará los delitos de violación ilícita de comunicaciones, violación de datos personales y fraude procesal en calidad de determinadora.
El fiscal Burgos aprovechó la diligencia judicial para mostrar más detalles sobre como operaba la red de corrupción que habría montado Ana Catalina Noguera Toro, en conjunto con varios narcotraficantes:
¿Quiénes son los narcotraficantes que se habrían reunido con Ana Catalina Noguera Toro?
El primero que mencionó el fiscal fue Ignacio Álvarez Meyendorff conocido como Gran Hermano, por dirigir una intrincada y extensa red de testaferros y propiedades para el blanqueo de dinero del cartel del Norte del Valle.
Nació el 2 de mayo de 1960 en Palmira, Valle del Cauca, en una familia acomodada que le dio educación en los mejores colegios de Cali, en los que desarrolló el talento para las finanzas. Su primer trabajo fue en el tráfico de artesanías orientales que le generaban altos rendimientos y llamaron la atención de los narcotraficantes, según el libro Historia de la droga en la Argentina.
En 2004, Ignacio Álvarez se trasladó con su familia a Argentina en la búsqueda por seguridad después de que su madre fuera secuestrada en Colombia. Pero allí continuó sus operaciones de lavado de activos que ascenderían hasta los 8 millones de dólares y adquirió numerosas propiedades en varias provincias del país.
Por su parte, Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, fue conocido por ingresar 170 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Además, delató ante las autoridades de Estados Unidos a su antiguo socio de actividades ilícitas: al príncipe Nayef bin Sultan bin Fawwaz Al-Shaalan.
El Reporte Coronell de W Radio dio a conocer que la Fiscalía emitió una nueva orden de captura en su contra en noviembre de 2022. En varias oportunidades, Ramón Esteban Peña ha asegurado que desde 1999 se ha mantenido en la legalidad.
Más Noticias
Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano
El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City
Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín
El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta
El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos
Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”
Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales
