Los conductores que se veían beneficiados porque en la avenida Regional y la autopista Sur, aún no se incorporaba el pico y placa ya no lo podrán hacer a partir del lunes 20 de febrero, según lo anunció el Área Metropolitana tras la reunión de los 10 secretarios de movilidad de la región.
La determinación se tomó en el consejo metropolitano del 13 de febrero, puesto que “estas vías exentas se encontraban operando en su máxima capacidad y afectando la movilidad y prestación del servicio de transporte público en la región metropolitana”.
La propuesta se generó por parte del director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, quien manifestó que lo que se busca con ello es la disminución de la contaminación y la evasión de la medida por parte de los conductores en la subregión metropolitana.
De los 10 secretarios, solo uno mostró su desacuerdo con la propuesta. “Llegamos a un consenso porque no había seriedad en los conductores y con esto buscamos evitar los trancones y los incidentes de tránsito”, señaló el secretario de Movilidad de Bello, Rigoberto Arroyave, en El Colombiano.
Es importante tener en cuenta que durante la primera semana la restricción se sancionará pedagógicamente, pero a partir del 27 de febrero los conductores que no la respeten tendrán que pagar un monto de 522.900 pesos. Los horarios en los que la medida entrará en vigencia tampoco van a cambiar y seguirán para los vehículos particulares y las motos de dos y cuatro tiempos. Regirá, como hasta ahora, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., jornada continua.
Vías y municipios que se adherirán a la medida en los próximos días
Además de la avenida Regional en Medellín y Bello y la autopista Sur en Medellín, municipios como Itagüí y La Estrella, también aplicará a la vía Las Palmas y su conexión por la avenida 33 con el Sistema Vial del Río y las vías paralelas a la quebrada La Iguaná y su conexión con el túnel de Occidente, el puente Horacio Toro y las vías barriales, las cuales hasta esta nueva decisión estaban exentas de la medida.
En otras municipalidades se impondrá el pico y placa como por ejemplo; en Caldas regirá en la carrera 50, vía vieja a Caldas, desde la Calle 107 sur hasta la Y de Primavera, la carrera 45, variante a Caldas, en todo el territorio caldense y la calle 134 sur entre las carreras 45 y 50.
Para el caso de La Estrella la medida regirá en la carrera 50, vía vieja a Caldas, la carrera 48 variantes a Caldas y la calle 100 sur entre las carreras 50 y 48.
En Sabaneta aplicará la medida en toda la avenida Regional y su tramo de la variante a Caldas. En Envigado habrá pico y placa en la avenida Regional, doble calzada Las Palmas, la Transversal de la Montaña desde la Loma del Escobero y la Loma del Escobero desde la calle 36D sur hacia el oriente.
Para el territorio en Bello, adicional a la avenida Regional, también habrá pico y placa en la autopista Norte desde la glorieta de Niquía. En esta misma autopista la aplicación de la sanción se extenderá en Copacabana, Girardota y Barbosa.
Es importante recalcar que la restricción no aplicará en los corregimientos de Medellín y los corredores rurales de los 10 municipios, puesto que son consideradas vías primordiales para la movilización dentro de estas zonas. La exención de vehículos sigue igual que hasta ahora. Así las cosas, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas podrán continuar circulando sin inconvenientes con esta medida.
El documento ‘’Análisis de medida pico y placa en el área de aplicación’', entregado por la Alcaldía de Medellín por parte del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, concluye su comunicado informando a los conductores que para esta medida en específico se tomó en cuenta la voz de la ciudadanía, ya que según la Secretaría de Movilidad por medio de PQRS los habitantes en el territorio repetidamente que se comunicaban con la entidad con el fin de evitar las constantes congestiones que se evidencian en los barrios periféricos.
Más Noticias
Luego de burlarse de la Tricolor, usuarios en redes sociales se rieron de la selección de Argentina por el subcampeonato del Mundial Sub-20
Marruecos superó cómodamente 2-0 a la selección sudamericana, que, previo al encuentro, había festejado por anticipado y aseguraba que le ganaría a Argentina

JH de la Cruz, creador de contenido que estuvo en el ‘Stream Fighters 4’, aseguró que Westcol le habría robado el dinero de su premio: “Yo seguiré aquí luchando”
El también creador de contenido lamentó la situación y solamente deseó que al ‘streamer’ le vaya bien con el dinero que se quedó fruto de su pelea

Gustavo Petro siguió su enfrentamiento con Donald Trump por su política antidrogas: “Colombia pone los muertos y EE.UU. el consumo”
El mandatario colombiano sostuvo que la demanda de cocaína en naciones como Estados Unidos y países europeos intensificó los hechos violentos y condicionó la respuesta interna a los productores

Investigan el hallazgo de cabeza humana en un termo en área metropolitana de Cúcuta
Un recipiente verde con restos humanos fue encontrado en una bolsa negra en el sector La Esperanza, generando alarma entre residentes

Piden al presidente de la Corte Constitucional que se aparte de la discusión de la reforma pensional: llegó una recusación en su contra
La recusación en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez se dio luego de que presentara la ponencia que pide tumbar la iniciativa del Gobierno Petro
