
Tras el fallecimiento de Samuel Moreno, exalcalde Mayor de Bogotá el pasado viernes 10 de febrero en el Hospital Militar, se conoció que las exequias se desarrollarán el 14 de febrero en la ciudad capital, aunque hasta el momento no se conoce ni la hora ni el lugar. Asimismo se adelantará la velación del exalcalde condenado por corrupción.
Samuel Moreno falleció tras sufrir un paro cardiaco, su estado de salud era crítico y nunca salió del shock que le ocasionó padecer un infarto. Durante la tarde del 9 de febrero, Moreno de 62 años de edad, habría sufrido un infarto agudo al miocardio por lo que tuvo que ser trasladado desde la Escuela de Carabineros de la Policía Nacional, donde se encontraba privado de su libertad desde 2011.
El exalcalde de Bogotá en el momento cumplía con tres condenas por delitos relacionados con corrupción cuando se desempeñó como alcalde de la ciudad. Una de ellas era por hechos relacionados al Carrusel de la Contratación, un escándalo en la capital en el que se consolidó un entramado de corrupción que desfalcó la ciudad, Moreno siempre se declaró inocente durante sus audiencias.

El proceso investigativo se adelantó en este caso gracias al entonces concejal Carlos Fernando Galán, quien denunció en debate ante el Concejo de Bogotá las irregularidades en la contratación de las principales obras de la ciudad, para este año se evidenciaba que las obras no se estaban moviendo y a finales del 2009 el Grupo Nule, principal contratista de las obras de Bogotá, hizo pública la noticia de que ese conglomerado se encontraba en serias dificultades financieras.
La polémica se desató el 25 de julio del 2009, año en el que salieron a la luz pruebas que evidenciaban la negociación de multimillonarias comisiones por parte de Germán Obando, excongresista de la República, al empresario Miguel Nule Velilla, cuya empresa, que llevaba su apellido, manejaba gran parte de los contratos de distintas obras públicas que se desarrollaban en la capital colombiana.
Una de las principales obras que se vieron afectadas en dichas negociaciones fue la construcción de la tercera fase del sistema de transporte público, TransMilenio, que presentó más de tres años de retraso, escándalo por el que él máxima autoridad gubernativa de la capital del país fue condenado a 24 años de prisión. Adicional a ello, el exfuncionario sorteó otras dos condenas por 25 y 24 años en centro penitenciario.
A pesar de ello, el 16 de noviembre de 2022, el exalcalde habría recibido una noticia beneficiaria, ya que la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de rebajar su condena de 24 a 11 años de prisión, Moreno estaba detenido por su cooperación en la entrega irregular de millonarios contratos de la malla víal, los cuales fueron direccionados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
El exalcalde abría pasado sus últimos años de vida detenido en la Escuela de Carabineros en Bogotá. Al sufrir la emergencia médica, según se informó desde el Hospital Militar, Moreno estuvo en compañía de sus amigos más cercanos y familiares que lo despidieron.

Tras confirmarse su muerte en redes sociales varios líderes de la política colombiana se refirieron al triste suceso y a la vida y trabajo de Moreno en el país. “Me entristece la muerte de Samuel Moreno. Una vida verdaderamente perdida. Una enseñanza a las izquierdas sobre los caminos que jamás debe emprender una alternativa política”, escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.
El exsenador de la República Gustavo Bolívar, también mencionó, ‘’la de Samuel Moreno, es la vida más desperdiciada que conocí. Tenía todos los privilegios. No le faltaba nada. Era hasta presidenciable. La ambición lo llevo al desprestigio, a la cárcel y a la tumba. De los pocos corruptos que pagó condena en Colombia’'.
Por su parte, Omar Yepes, quien hasta el año pasado fue el director del Partido Conservador, envió un mensaje de condolencias a la familia Moreno Rojas.”Lamentamos el fallecimiento del excongresista y exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas y enviamos a su familia y allegados nuestra sentida voz de condolencia”, escribió el político en sus redes sociales.
Más Noticias
Ministerio del Trabajo dio nuevas noticias sobre la entrada en vigor de la reforma pensional de Petro: “Un paso clave”
La nueva norma tiene varias demandas en la Corte Constitucional, pero sigue previsto que tenga vigencia desde el 1 de julio de 2025

Bogotá respondió a la Defensoría del Pueblo por presuntos señalamientos violentos y estigmatizantes al pueblo embera
La entidad nacional denunció que los comentarios del secretario de Seguridad de la capital perpetúan estigmas y vulneran la dignidad del pueblo originario, asociado injustamente con actividades ilícitas

David Luna cuestionó intención de Gustavo Petro de seguir adelante con la consulta popular y lo invitó a “aterrizar” en sus propuestas
El exsenador y precandidato presidencial se pronunció en las redes sociales sobre la defensa que hizo el primer mandatario del mecanismo de participación popular, con el que buscaría “resucitar” la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado

Reforma laboral de Petro enfrenta un nuevo obstáculo en el Congreso: esto solicitaron cuatro senadores de la oposición
El proyecto de ley del Gobierno sigue generando divisiones al interior de la corporación

Tribunal de Cundinamarca ordenó a Colpensiones a reconocer la pensión de sobrevivientes a un hombre con esquizofrenia
El hombre recibirá 50% de la pensión familiar, tras confirmarse su condición médica anterior al fallecimiento de su padre, del que dependía económicamente
