
Dos colombianos terminaron en el top 10 de una de las clásicas más emblemáticas de España, el velocista antioqueño que firmó para la temporada 2023 con Movistar Team, Fernando Gaviria, ocupó la casilla número siete, mientras que Sebastián Molano, del equipo de los Emiratos Árabes quedó en el puesto número 10.
La edición 32 de la Clásica de Almería tuvo un recorrido de 190.3 kilómetros entre Puebla de Vícar y Roquedas de Mar. Para esta competencia los favoritos eran los sprinters, pues la meta terminaba en el plano; sin embargo, para llegar a esta instancia tuvieron que superar cuatro puertos de montaña, el primero en Alto de Celin seguido por el Alto de la Alquería, el tercero en Fuente Marbella y el último en Cuesta de Almerimar.
El italiano Matteo Mochetti, corredor del Q36.5 fue ganador de la prueba tras superar en el embalaje final al lote principal de los velocistas; el belga Arnaud De Lie, uno de los mejores ciclistas del mundo en esta modalidad, figuraba como el favorito para quedarse con la victoria, pero el italiano respondió mejor en los últimos metros.
A falta de 20 kilómetros para la meta, los fuertes vientos generaron dificultades en el pelotón, que tuvo que organizarse para no desgastarse y llegar en condiciones para el remate final. Esta situación, que se presenta con frecuencia en las etapas planas, separó a algunos de los ciclistas favoritos que tuvieron que organizarse para regresar a la punta, sin embargo, no fue suficiente para vencer a Mochetti quien ejecutó la mejor estrategia.
Fernando Gaviria fue el mejor ciclista cafetero, Molano cerró el Top 10 y Brandon Rivera, tercer colombiano en la competencia, terminó en la posición número 121.
Clasificación de la Clásica de Almería 2023:
1. Matteo Moschetti (Q 36.5 Pro Cycling) 4:43:16
2. Arnaud De Lie (Lotto Dstny) m.t.
3. Jordi Meeus (Bora-Hansgrohe) m.t.
4. Alexander Kristoff (Uno-X Pro Cycling) m.t.
5. Giacomo Nizzolo (Israel Premier Tech) m.t.
6. Max Walscheid (Cofidis) m.t.
7. Fernando Gaviria (Movistar Team) m.t.
8. Jason Tesson (TotalEnergies) m.t.
9. Paul Penhoet (Goupama-FDJ) m.t.
10. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) m.t.
El cierre de la competencia dejó buenas sensaciones, principalmente para Molano y Gaviria que tienen planes de competir en una de las tres grandes en 2023, el Giro de Italia. La próxima carrera de Juan Sebastián Molano será en el UAE Tour, el 20 de febrero, competencia en la que su equipo será local. Por su parte, Gaviria continuará su preparación para la carrera por la Maglia Rosa.
Esta es la segunda carrera para Fernando Gaviria en lo que va de la presente temporada, luego de correr en Argentina, donde ganó la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan. Allí el colombiano alcanzó su victoria de etapa número 50 en su carrera y quedó a un triunfo de igualar a su compatriota Nairo Quintana, que ha llegado en primera posición en 51 oportunidades.
El primer triunfo de la temporada lo consiguió al cruzar la línea de meta con un tiempo de 4:35:27, seguido por Peter Sagan, Filippo Ganna, Yves Lampaert y Niklas Märkl. En el sexto puesto se ubicó el también colombiano Brandon Rivera.
Uno de los mejores registros del antioqueño en competencias de tres semanas fue en la edición del centenario del Giro de Italia en 2017. En esta competencia, que además fue su debut con 22 años de edad, logró un registro histórico y se convirtió en el ciclista colombiano con más triunfos en una misma edición en esta competencia.
Con aquel registro superó a Nairo Quintana y Lucho Herrera, dos de los ciclistas más grandes de la historia para Latinoamérica y Colombia, que alcanzaron las tres victorias en una misma edición.
Más Noticias
Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”
El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica
Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar
Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón
Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web
Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales
