Comandante del ELN fue condenado a 30 años de prisión por el homicidio de dos policías en medio del Plan Pistola del 2019

La determinación judicial se genera en medio de las conversaciones que se adelantan actualmente por parte de delegados del Gobierno y el ELN en México

Guardar
Comandante del ELN fue condenado
Comandante del ELN fue condenado por el homicidio de dos policías en el 2019

En la tarde del 19 de febrero de 2019, los patrulleros de la Policía Álvaro Marín Marín y Juan Carlos Barreto Guzmán se encontraban almorzando en un restaurante cuando fueron atacados por un comandante de la comisión Jaime Toño Obando del Frente Comunero del Sur del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La organización armada ilegal declaró como ‘’objetivos militares’' a los alcaldes de Barrancabermeja, Alfonso Eljach y al de Yondó, Fabian Antonio Echavarría. Por eso, los jefes de esta guerrilla, entre los que se encontraba alias HH, fue encomendado a varias de las acciones criminales que se ejecutaron durante el Plan Pistola en el 2019.

Meses después de su detención, el jefe guerrillero firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconoció haberles disparado y causado la muerte a los patrulleros. Tras avalar la negociación, un juez de conocimiento condenó a 30 años y ocho meses de prisión a alias Guatín, dos días antes del crimen de los dos patrulleros en el restaurante, dos sicarios abordaron a dos policías de la Policía Fiscal y Aduanera que estaban en un puesto de control sobre el puente José Antonio Páez, en Arauca.

Según el relato que se conoció en el caso, a los integrantes de la Policía les dispararon y, luego, huyeron por una trocha hacia un municipio venezonalo.

Exministro de Defensa de Colombia,
Exministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero

Guillermo Botero, el entonces ministro de Defensa se refirió al caso y confirmó que este se trataba de una arremetida y convocatoria del Ejército de Liberación Nacional que se dio en respuesta al levantamiento de la mesa de diálogos de La Habana, que el presidente Iván Duque sentenció en febrero de 2019, justo después que ese grupo guerrillero cometiera uno de los peores ataques terroristas que ha padecido Bogotá. El carro bomba contra la Escuela Militar de Cadetes de la Policía causó la muerte de 22 uniformados.

Gracias al material incautado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional a raíz del ataque, el presidente le solicitó a Cuba que capturara a los jefes guerrilleros que actuaban como negociadores en La Habana, pero la petición no se acogió. Entre tanto durante este año, las autoridades señalaron la dificultad de combatir a la guerrilla, pues los cabecillas que no se encontraban refugiados en la isla, estaban resguardados en el territorio venezolano, donde no los alcanza el brazo de la Fuerza Pública colombiana.

Precisamente el ministro Botero dio la orden que el plan pistola podría llegar del otro lado de la frontera. En el caso de los dos policías ultimados en Arauca se deduce que el caso respondió a una represalia por las incautaciones de contrabando que manejaban los elenos.

Los sicarios, que se refugiaron en Venezuela, fueron enviados por Gustavo Giraldo, alias Pablito, el jefe del frente Domingo Laín, una de las estructuras más poderosas de la guerrilla, cuyo paradero también se registraba en el país vecino.

El exministro de Defensa Botero aseguró que en cuatro meses la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional ejecutó acciones contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas, atentados contra la Fuerza Pública y la instalación de bombas panfletarias en Bogotá, aumentando el miedo y la zozobra en la capital de la República.

En relación con el ataque, Ecopetrol emitió un comunicado en el que rechazó las acciones ilícitas y solicitó el cese de los delitos contra la infraestructura que pone en riesgo la integridad de las personas, ocasionando también graves consecuencias en el medio ambiente que afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera.

En el panorama actual la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional llegó a México para dar inicio al segundo ciclo de paz, suscitado el 11 de febrero de 2023.

Más Noticias

Yina Calderón abrió su corazón y expuso sus emociones en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La gente no sabe que soy buena hija”

La empresaria participó en la dinámica del espejo con Julián Trujillo, exparticipante de la primera temporada, en la que aseguró que se siente agotada, sola e indecisa sobre qué camino tomar

Yina Calderón abrió su corazón

A Lady Tabares se le murió la gata que le salvó la vida hace 19 años: “No sé por qué te dejé sola”

La noticia la recibió tras ser eliminada del ‘reality’, y desde entonces expresó públicamente el dolor por no haber estado presente en los últimos días de vida del animal

A Lady Tabares se le

Con viaje de Petro a China, Colombia se uniría a la Iniciativa de la Franja y la Ruta: analista evalúa si es oportunidad o riesgo

El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

Con viaje de Petro a

Iván Ramiro Córdoba estuvo presente en la clasificación del Inter a la final de la Champions League: quiénes lo acompañaron

El cuadro de Milán pasó a la final del torneo continental de clubes y el exdefensor antioqueño estuvo acompañado de varios compañeros en su paso por el equipo italiano

Iván Ramiro Córdoba estuvo presente

Motociclista rescató a joven que fue abandonada por su novio en carreteras del Quindío: “Me rapó el bolso y se fue”

Ante la visibilidad del video, la joven salió a explicar por qué la dejaron ‘tirada’ e hizo un llamado a solucionar los problemas de pareja con calma

Motociclista rescató a joven que
MÁS NOTICIAS