
El operador de los cementerios en Bogotá deberá pagar una millonaria multa por incumplir el contrato que le fue adjudicado desde el 2021. Así lo estableció la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
De acuerdo con la entidad, el consorcio Jardines de Luz y Paz S. A. S. tendrá que pagar más de dos mil millones de pesos en un plazo de cinco días.
La Uaesp informó que luego de varias investigaciones se pudo establecer que el operador Jardines de Luz y Paz, incumplió de manera parcial el contrato de concesión 415 de 2021.
El valor exacto de la multa que le impusieron al operador de cementerios en Bogotá es de 2.292.402.450 pesos.
El operador de cementerios distritales intentó evadir la sanción
De acuerdo con la información revelada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, este proceso inició desde el 21 de diciembre de 2021 y, tras múltiples audiencias, el pasado 2 de febrero se impuso la multa al concesionario.
Sin embargo, en ese momento el operador de cementerios logró evadir la sanción. Esto gracias a que se presentaron recursos de reposición y nulidad a la decisión por parte del concesionario Jardines de Luz y Paz S. A. S. y de la aseguradora Seguros del Estado.
Pese a esas figuras que utilizó la concesión para evitar la millonaria multa, la sanción quedó en firme el viernes 10 de febrero de 2023 con la resolución de los recursos y se confirmó el monto a pagar por parte del operador de los cementerios distritales.
Según señaló la Uaesp, el incumplimiento parcial al contrato, reportado por la interventoría y la Subdirección de Servicios Funerarios y Alumbrado Público de la entidad, es:
Por lo anterior, el concesionario Jardines de Luz y Paz S. A. S., en un máximo de cinco días siguientes a la notificación entregada por la Uaesp, deberá pagar el monto de la multa interpuesta.
En caso de no hacerse el pago total de esta sanción, la aseguradora Seguros del Estado deberá hacer efectiva la garantía otorgada para el contrato 415 de 2021, de acuerdo con lo que reveló la entidad.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos envió un mensaje contundente a las concesiones que tienen contratos con el distrito en este ámbito. Lo que dijo la entidad es que seguirá revisando con lupa cada acuerdo para garantizar la prestación de los distintos servicios públicos en Bogotá.
“La Uaesp continuará haciendo estricto seguimiento y exigiendo el cumplimiento de los diferentes contratos a su cargo, para garantizar la adecuada prestación de diferentes servicios públicos para la ciudadanía”, se lee en un comunicado emitido por la Unidad.
Contraloría le pone la lupa a cuatro empresas de servicios públicos en Bogotá
A inicio de este año la Contraloría anunció varias acciones en busca de garantizar la correcta prestación de servicios en la capital del país.
En esa iniciativa, la Dirección de Servicios Públicos le puso la lupa a cuatro empresas prestadoras de servicios públicos. En total, son más de 1.3 billones de pesos los recursos que la Contraloría Distrital revisará mediante actuaciones de control y vigilancia fiscal (auditorías) durante el primer semestre de 2023.
De acuerdo con la información revelada en su momento, estarán bajo la lupa Enel Colombia, el Grupo de Energía de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S. A. Esp Colvatel (filial de ETB).
Más Noticias
Un colombiano se volvió foco del conflicto entre Bukele y Maduro: “Carece de coherencia”
Debido a que la dictadura rechazó un canje a cambio de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador, el centroamericano recordó cuando Alex Saab fue liberado a cambio de 36 presos políticos

EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Camila Osorio sacó la casta en el Abierto de Madrid 2025: así fue su victoria contra Emiliana Arango
En el duelo de colombianas en la primera ronda, la cucuteña, reciente campeona de la Copa Colsanitas, le dio un repaso a la antioqueña

Cámara aprobó proposición de control político contra el superintendente de Salud y la esposa del ministro de Salud
La decisión se registró luego de que, a principios de abril de 2025, se conociera una serie de denuncias por presuntas presiones indebidas y abuso de poder por parte de Beatriz Gómez Consuegra

Sena abrió inscripciones para su oferta de formación: más de 16.000 personas podrán acceder a programas técnicos y tecnológicos
La entidad inició su segunda oferta educativa para 2025 con programas enfocados en áreas tecnológicas y técnicas, disponibles para inscripción online en la plataforma Sofia Plus
