Más de 3.000 nuevos centros digitales entraron en operación en Colombia

2.919 de ellos están ubicados en departamentos como Santander, La Guajira, Huila, Norte de Santander y Córdoba, entre otros (denominados como Región A); los 773 restantes se encuentran en la región B en departamentos como Casanare, Chocó, Nariño, Magdalena y Putumayo

Guardar
El programa Centros Digitales promueve
El programa Centros Digitales promueve acceso comunitario gratuito a Internet en zonas rurales y apartadas del país. Ministerio TIC.

La ministra TIC Sandra Milena Urrutia anunció, su visita a la Institución Educativa Humberto Velázquez García en la sede Concentración de Desarrollo Rural, en zona rural del municipio de Zona Bananera, Magdalena, durante que 3.692 nuevos centros digitales entraron en operación en el país.

2.919 de ellos están ubicados en departamentos de la región A como Santander, La Guajira, Huila, Norte de Santander y Córdoba, entre otros; los 773 restantes se encuentran en la región B en departamentos como Casanare, Chocó, Nariño, Magdalena y Putumayo.

Con la entrada en fase operativa de estos puntos de conectividad, el país alcanza los 5.207 centros digitales al servicio de la ciudadanía en instituciones educativas, resguardos indígenas, parques naturales, guarniciones militares, puestos de salud, Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación y casas de la cultura.

Cuatro nuevas emisoras de paz para el país

Tumaco, San Vicente del Caguán, San José del Guaviare y Fundación son las sedes de las cuatro nuevas emisoras de paz que entraron al aire este 10 de febrero, sumándose a las 12 ya existentes, lo que representa el cumplimiento del 80% de la meta de 20 emisoras, establecida en el Acuerdo de La Habana.

Las emisoras de paz son operadas y administradas por el RTVC –Sistema de Medios Públicos a través de Radio Nacional de Colombia–, están ubicadas en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado y tienen como objetivos de comunicación difundir contenidos pedagógicos sobre el Acuerdo de Paz e informar los avances de la implementación.

La inversión del Estado colombiano para la producción de contenidos en las 16 estaciones de radiodifusión asciende a los $5.213 millones, mientras que la inversión tecnológica y en infraestructura supera los $27 mil millones.

Gobierno nacional plantea que 700 plataformas digitales les paguen seguridad social a los trabajadores

Delivery workers for Rappi and
Delivery workers for Rappi and other delivery apps protest as part of a strike to demand better wages and working conditions, in Bogota, Colombia March 2, 2022. REUTERS/Nathalia Angarita

El lunes 23 de enero, los ministerios de Trabajo y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones —TIC— dieron a conocer su apuesta para regular a cerca de 700 plataformas digitales que operan en el país. De acuerdo con ambas carteras, esta medida pretende beneficiar a miles de trabajadores que ejercen para esas aplicaciones y no tienen condiciones laborales dignas.

Según la jefa de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez, esa reglamentación hacia los sectores que dependen y generan empleo mediante la economía digital nacional permite que los colaboradores de estas compañías tengan el derecho a la seguridad social, contribuyendo con esto al cubrimiento de sus necesidades básicas. Incluso, afirmó que esta sería una inyección a la productividad.

Por su parte, la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia, dijo que esta es la oportunidad para que el Gobierno, empresarios y trabajadores lleguen a acuerdos para el cumplimiento del derecho a la seguridad social de quienes son empleados de estas 700 aplicaciones.

Al respecto, afirmó que tanto las experiencias de los trabajadores como de los generadores de empleo han servido para concluir que se necesita una reglamentación de esas compañías.

Más Noticias

Isabella Ladera asegura que alguien le hizo brujería y muestra supuestas pruebas en redes sociales: “Me quitó un mechón de cabello”

La modelo venezolana expuso en redes sociales que una persona le cortó un mechón de cabello sin permiso y vinculó el hecho con prácticas esotéricas

Isabella Ladera asegura que alguien

Comité del Deportivo Cali firmó acuerdo marco de inversión con IDC: este será el dinero que entrará al club en este primer paso

Algunos integrantes del Comité Ejecutivo pusieron trabas para la firma que permite dar paso al desembolso del primer millón de dólares por parte del grupo económico centroamericano

Comité del Deportivo Cali firmó

Etapa 10 de la Vuelta a España 2025: Egan Bernal pierde tiempo con Jonas Vingegaard en la clasificación general y sigue afuera del top 10

El colombiano mantiene su diferencia con Jonas Vingegaard, pero los resultados de los ciclistas en las fugas no le han permitido mantenerse dentro de los diez mejores de la carrera española

Etapa 10 de la Vuelta

Ejército de Colombia y Ecuador rescatan a menor de 14 años en Tumaco: capturaron a cuatro integrantes del grupo Óliver Sinisterra

La adolescente fue recuperada en una intervención conjunta entre Colombia y Ecuador, que también permitió la captura de cuatro integrantes del grupo terrorista, y la incautación de armas, municiones y explosivos

Ejército de Colombia y Ecuador

Dos mujeres se enfrentaron por amor de un mulero, en un parqueadero de Ocaña: todo quedó en video

Las protagonistas de la pelea, de nacionalidad venezolana, protagonizaron la pelea a plena luz de día en Norte de Santander

Dos mujeres se enfrentaron por
MÁS NOTICIAS