Iglesia católica pidió perdón por pederastia: “Todo caso de abuso sexual es un crimen”

Durante la Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano que se realizó en Bogotá, monseñor Luis José Rueda leyó una carta en la que reconoció las violaciones cometidas por sacerdotes colombianos

Guardar
El periodista Juan Pablo Barrientos,
El periodista Juan Pablo Barrientos, que ha estudiado profundamente este tipo de casos, calcula que, a pesar de que solo se podría saber si los archivos secretos de la Iglesia se hicieran públicos, entre el 20 y el 30% de los sacerdotes en Colombia tienen denuncias por abusos sexuales.

El viernes 10 de febrero, el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis José Rueda, pidió perdón a las víctimas de abuso sexual cometido por sacerdotes y aseguró que esto “un crimen, un delito, por lo cual estamos colaborando con la justicia civil entregando toda la información”.

Durante la Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, que se realizó en Bogotá, monseñor Rueda leyó una carta en la que reconoció las violaciones cometidas por sacerdotes colombianos. En ese sentido afirmó que:

Y después agregó que la iglesia asume “con firmeza y responsabilidad la debida atención a las víctimas y sus familias. Mantenemos nuestro compromiso para que en cada caso se haga justicia y se promuevan los protocolos de prevención que hagan de nuestras instituciones ambientes seguros y susciten la promoción de la dignidad humana y el encuentro con Dios”.

El periodista Juan Pablo Barrientos, que ha estudiado profundamente este tipo de casos, calcula que a pesar de que solo se podría saber si los archivos secretos de la iglesia se hicieran públicos, entre el 20 y el 30% de los sacerdotes en Colombia tiene denuncias por abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

Ante los jerarcas de la iglesia, que se reunieron en la capital de la República, monseñor Luis José Rueda aseguró que la pederastia lo hace “sufrir”.

En el mismo espacio, el secretario General de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Luis Manuel Alí, que anticipó que se haría el anuncio de perdón, dijo que “es necesario hacer concreto ese gesto de perdón en cada uno de los casos; estamos muy conscientes que eso es muy importante para las víctimas y fundamental en el proceso de reparación integral”.

Para hacerle frente a los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes, los obispos colombianos analizaron durante la Asamblea Plenaria del Episcopado el documento Líneas guía para la cultura del cuidado, que según monseñor Rueda, busca multiplicar esfuerzos “para hacer de nuestra Iglesia un hogar seguro para nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables”.

En 2019 Barrientos publicó el libro Dejad que los niños vengan a mí, una investigación sobre pederastia y encubrimiento dentro del clero en un país donde la mayoría de la población es católica.

Aunque la iglesia trató de frenar la publicación del libro con acciones judiciales que no prosperaron, hasta la fecha, por lo menos, seis sacerdotes han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país.

Otra de las determinaciones que tomaron los sacerdotes en la Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano giró en torno al rechazo por la propuesta del ministro de Justicia, Néstor Osuna, de eliminar del Código enal el delito de incesto si hay consentimiento.

Más Noticias

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”

El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Petro volvió a defender al

Millonarios estaría cerca de cerrar su segundo fichaje de cara a la temporada 2026: “Analiza valores”

El interés del jugador y la disposición de los clubes facilitan el avance de las negociaciones, y permitirían que el mediocampista bogotano se integre al plantel azul para la campaña 2026

Millonarios estaría cerca de cerrar

Vuelos en Colombia desde $99.000 por Black Friday: claves para comprar barato y viajar en fecha especial

Encontrar vuelos baratos puede depender tanto del momento como de la forma en la que se realiza la búsqueda, especialmente en días de descuento

Vuelos en Colombia desde $99.000

Estas son las cinco marcas que más carros vendieron en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 con casi 16.000 reservas

Las cinco marcas más vendidas del evento confirmaron el crecimiento de los autos eléctricos e híbridos en Colombia y la preferencia de los compradores por marcas confiables y modernas

Estas son las cinco marcas

CNE abrió investigación a Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano por retirarse de la consulta popular organizada por el Pacto Histórico

El tribunal abrió una indagación preliminar por la salida de ambas colectividades de la consulta del Pacto Histórico, para determinar si deben devolver los recursos utilizados en la organización del evento

CNE abrió investigación a Unión
MÁS NOTICIAS