
Un día después de su captura, un juez de control de garantías de Quibdó envió a la cárcel al coronel Clauder Antonio Cardona Cataño, comandante de Policía en Chocó, como posible responsable de los delitos de cohecho propio y explotación ilícita de yacimiento minero.
Durante la audiencia de formulación de cargos que se realizó el viernes 10 de febrero, la Fiscalía General de la Nación explicó que el coronel Cardona Cataño habría recibido dineros de la estructura ilegal de alias El Gordo, uno de los mayores articuladores de la extracción ilegal de oro en el Medio Atrato, Chocó, durante el tiempo que se desempeñó como comandante en el departamento.
En el material probatorio entregado por el ente investigador se estableció que desde agosto de 2022, cuando asumió como comandante del Departamento de Policía, hasta el 6 de febrero de 2023, el oficial habría recibido mes a mes pagos por 8 millones de pesos en efectivo por informar sobre operaciones en contra de los entables mineros de El Gordo.
La captura de Clauder Antonio Cardona Cataño sucedió el jueves 9 de febrero en Bogotá cuando se encontraba en una capacitación. La orden de captura, que fue emitida por el Juzgado 11 de control de garantías de Antioquia, fue materializada por el CTI de la Fiscalía, en conjunto con agentes de la Sijín de la Policía.
Por otro lado, la Fiscalía General enfatizó que en la investigación se estableció que Clauder Antonio Cardona Cataño, presuntamente, “alertó sobre dos procedimientos, en uno de estos alcanzó a ser intervenido un complejo ilegal y fue destruida maquinaria amarilla y otros elementos utilizados para la obtención del metal precioso”.
Cardona Cataño, según su hoja de vida, llevaba más de 30 años en la Policía Nacional en donde fue comandante operativo de la Policía Metropolitana de Ibagué y subcomandante de la Metropolitana de Villavicencio, entre otros cargos.
También se informó que el coronel era un destacado oficial de la institución. Además, es administrador policial, con especialización en seguridad ciudadana.
En su hoja de vida reposan más de 116 felicitaciones, 29 condecoraciones y medallas por su liderazgo, trabajo ejemplar y brillante realizado a lo largo de su carrera policial. Sin embargo, poco se conocía acerca de su actividad ilegal.
Según las leyes colombianas, las penas contempladas para el delito de cohecho propio, del que es acusado Clauder Antonio Cardona Cataño, es de cinco a ocho años, multa de cincuenta 50 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 5 a 8 años.
En cambio, por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero podría pagar un condena de 32 a 144 meses de prisión y 133.33 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El hoy procesado no aceptó ninguno de los cargos.
Durante el proceso que se adelanta contra Cardona Cataño, la Policía Nacional insistió en que seguirán haciendo acciones contundentes en todo el país en los lugares en que se comentan delitos por parte de sus integrantes para que, quienes rompan la ley, comparezcan ante la justicia.
La captura del oficial se suma a las de los 12 policías activos, ejecutadas por las autoridades a comienzos de febrero de este año. Entre estos capturados se encuentra el coronel Ricardo Ruiz, que fue jefe de los grupos de investigación criminal Sijin, por presuntamente filtrar información reservada a bandas delincuenciales y estructuras dedicadas al tráfico de drogas.
Más Noticias
Dian amplió sus horarios de atención en 45 ciudades de Colombia para la temporada de declaración de renta: conozca todos los detalles
La estrategia incluye personal capacitado, orientación exclusiva y canales digitales, buscando que los contribuyentes accedan a información clave y eviten sanciones durante el proceso tributario

Deisy del ‘Desafío Siglo XXI’ fue nombrada la mejor cola del Valle del Cauca y estrella del fisicoculturismo
La joven no solo ha ganado títulos regionales, sino campeonatos nacionales, por lo que es reconocida en varias regiones del país

Resultados del Sinuano Día de este domingo 17 de agosto
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Se conoce estado de salud de los dos ocupantes que resultaron heridos tras caída de avioneta en Medellín
El piloto intentó aterrizar de emergencia luego de reportar fallas mecánicas, pero no logró llegar a la pista

Sanciones al salario en Colombia: las nuevas reglas que todo trabajador y empresa deben conocer tras la reforma laboral
La ley trae un cambio relevante en la cultura organizacional de las compañías colombianas, ya que las obliga a documentar y justificar cada etapa del proceso
