
El 15 de febrero de 2023, Colombia vivirá una nueva jornada de marchas en contra del gobierno de Gustavo Petro, uno de los líderes de la movilización es el excandidato presidencial, Enrique Gómez, que en las últimas horas avivó el debate y criticó al presidente respecto a una comparativa que hizo el mandatario con la Alemania nazi, pues para Gómez, dichos señalamientos son irresponsables y criminales.
En una secuencia de cuestionamientos, Gómez aseguró que lo hecho por Petro, se convierte en uno de los pronunciamientos más ofensivo que haya hecho el mandatario, considerando que es la violencia de la que habla Petro, fue ejercida por él mismo en su momento cuando militaba en el M-19.

Las palabras de Gómez no solo iban dirigidas al extinto M-19, pues aseguró que grupos armados como el ELN y las FARC-EP estaban relacionadas con el mandatario, además, explicó que los lugares en donde estar organizaciones delictivas alojaban a los secuestrados en su momento, eran lo más parecido a un campo de concentración.
“A Gustavo Petro toca recordarle con evidencias que los únicos que han ostentado comportamiento nazi en este país son sus amigos del ELN, las Farc y como no, el M-19 con sus llamadas cárceles del pueblo, que no eran más que campos de concentración”, sostuvo.

Sin embargo, la indignación del líder de Salvación Nacional fue tal que aseguró que algunas actitudes de Petro eran similares a las del extinto dictador Adolfo Hitler, argumentando que, el presidente de la república instaba a grupos como la denominada Primera Línea a realizar acciones criminales.

La comparativa de Petro entre Colombia y el Nazismo
El presidente de la República hizo diferentes referencias sobre la actualidad política, a su vez, recordó a la extinta Unión Patriótica, grupo que fue desaparecido sistemáticamente, productor de esto, el Estado colombiano fue señalado como genocida. Es de resaltar que, desde la creación del partido político en 1984, hasta el 2004, aproximadamente, miles de personas fueron secuestradas, torturadas, asesinadas, desplazadas y exiliadas, por su posición política.
“Ahora acaba de salir la sentencia sobre la Unión Patriótica, uno no sabe qué es peor, porque la sentencia sobre la Unión Patriótica, ni más ni menos, dice que el Estado colombiano no solamente es asesino, sino genocida. Nuestro Estado, en tiempos contemporáneos, es genocida”, dijo Gustavo Petro antes de hacer la comparación con la Alemania nazi.
Posteriormente, se refirió a la Alemania nazi de la Segunda Guerra Mundial. Sobre ese tema indicó que teniendo en cuenta que también fue un Estado genocida, no hay diferencias, en ese sentido, entre ese y el colombiano.
“Esa es la herencia de un Estado genocida en la cultura de una sociedad, lo mismo hubiera pasado con los alemanes, la Alemania nazi tenía un Estado genocida. No hay diferencia entre el Estado colombiano y el Estado nazi desde ese punto de vista. Genocidas”, expresó el presidente Petro.
Más Noticias
Este sería el plan de trabajo de la selección Colombia en Medellín: fechas de concentración y sitios de entrenamiento
La Tricolor necesita de al menos cuatro puntos para asegurar su presencia en la próxima Copa Mundial de la FIFA, luego de no clasificar a la última realizada en Catar 2022
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

Los alimentos más caros en Colombia a pesar de la disminución de la inflación en abril
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe del IPC para el mes de abril, que dejó ver una inflación de 5,16%

Así es como Sofía Vergara le competirá a Juan Valdez para posicionar su café a nivel mundial: “En burra y en tanga”
La actriz barranquillera habló con Infobae Colombia de su verdadera pasión, los negocios, y del gusto que tiene por el dinero. Además, dio detalles de su próxima visita al país: “Conoceré los cafetales”

Cayeron dos voceros de paz trabajaban que seguían delinquiendo con Los Shottas, en Buenaventura
Autoridades aprehendieron a dos designados como voceros de paz luego de descubrir que continuaban vinculados a delitos relacionados con la banda criminal
