
El presidente de la República, Gustavo Petro
llegó a San Benito Abad (Sucre) el sábado 11 de febrero para la entrega de dos predios por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a 52 familias campesinas. “Vamos a la entrega de tierras al campesinado del Caribe”, anunció el jefe de Estado.
Los predios que entregó el primer mandatario son El Recreo y El Principio que suman 261 hectáreas. De acuerdo con la SAE en estas tierras se pondrá en práctica un proyecto de siembra de cítricos y marañón. “Superar la corrupción y poner los bienes al servicio de la economía campesina, es el cambio”, advirtió, por su parte, la entidad nacional.
Hay que anotar que los predios de El Recreo y El Principio fueron afectados por actividades de minería, razón por la cual, se debe realizar un trabajo de recuperación ambiental antes de iniciar sus actividades agrícolas.
En su intervención, el presidente aprovechó y se pronunció sobre la suspensión del presidente de la SAE, Daniel Rojas, que anunció la Procuraduría General de la Nación el viernes 10 de febrero.
Al respecto dijo que:
Y a continuación agregó:
Hay que anotar que la investigación de la Procuraduría General contra Daniel Rojas es por el presunto incumplimiento de la obligación contractual de transferir las acciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y Aseo de Barranquilla (Triple A). Estará suspendido de su cargo por tres meses, según informó la entidad de control.
Pero Gustavo Petro fue más allá y se preguntó si eso es justicia:
El acto del sábado 11 de febrero fue el tercero que lideró la SAE en Sucre para la entrega de tierras en los municipios de Sampués, San Marcos y San Benito Abad.
En Sampués, se entregaron dos predios: Bendición de Dios, de 77 hectáreas, a 25 familias campesinas. Y La Esperanza, de 12 hectáreas, a 50 mujeres cabezas de familia. Asimismo, en San Marcos se entregó el predio El Paraíso, de 170 hectáreas, a 40 familias campesinas. “Los proyectos productivos que se apoyarán en estos predios buscan aportar a la economía popular y la soberanía agroalimentaria”, informó el Gobierno nacional.
Por último, Gustavo Petro invitó a la ciudadanía a defender los cambios que propone su gobierno: “serán profundos y la gente debe salir a la calle a defenderlos y a hacer que los pactos se cumplan. Este no es el Gobierno Petro, son Gobierno ustedes, ojo con esa definición, es el pueblo el que manda. En una democracia los dueños del poder son todas y todos ustedes. Es el pueblo”, concluyó el jefe de Estado.
A su turno, Daniel Rojas salió a defenderse de la investigación de la Procuraduría General.
Más Noticias
Clima en Medellín: el pronóstico para este 16 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Barranquilla este 16 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
