
El Tribunal Superior de Barranquilla ordenó trasladar al empresario Carlos Mattos, condenado por sobornar jueces, a su domicilio para recibir hospitalización en casa, ante el delicado estado de salud en el que se encuentra. El tribunal argumentó que se tomó esta decisión para amparar los derechos fundamentales a la salud, vida, dignidad humana e integridad del empresario.
De acuerdo con información de Semana, el traslado de Mattos a su casa en Barranquilla ya tuvo lugar, según confirmó el Inpec.
En la decisión del Tribunal Superior de Barranquilla también se puede leer que se “dispondrán las medidas de protección que se estime convenientes para la seguridad y custodia del detenido. De todo lo anterior, se dejarán las constancias en los archivos de la institución y se comunicará a las autoridades judiciales competentes”.
Mattos fue hospitalizado en la Clínica Asunción de Barranquilla desde el 14 de enero. Luego, el 25 de enero, fue remitido a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la clínica Asunción de Barranquilla por fuertes complicaciones en su salud.
En ese momento Jesus Yepes, abogado de Mattos, aseguró que a pesar de que el empresario ha estado sometido a tratamientos intensivos para mejorar su salud, sufrió una caída en la cárcel El Bosque, de la capital del Atlántico, que le dejó una lesión en su rodilla, y luego tuvo que someterse a una cirugía por problemas de vértigo, por lo que nuevamente necesitó de atención especializada.
Las afecciones de salud de Mattos vienen siendo recurrentes desde el pasado 5 de enero, cuando debió ser internado en una UCI de la Clínica Caribe por problemas coronarios, siendo dado de alta el 14 de enero. Esta vez, fue internado en la clínica Asunción por las mismas complicaciones.
Según pudo conocer la emisora W Radio, el polémico empresario presenta síndrome coronario agudo tipo IAM SEST; es decir, síncope de probable origen cardiogénico. A esto se suman las múltiples enfermedades con las que ha sido diagnosticado, como cáncer de próstata.
Mattos fue hallado culpable de haber sobornado a dos jueces de la República para que tomaran decisiones judiciales a su favor con respecto a las medidas cautelares que le permitieron seguir vendiendo vehículos de la marca coreana Hyundai en Colombia, en medio de una disputa legal con esa compañía.
Actualmente, debe pagar una pena de prisión por estos hechos, pero debido a su crítica situación de salud, la defensa del empresario, por medio de una acción de tutela solicitó la medida de casa por cárcel.
En noviembre de 2022, Mattos fue condenado por el pago de sobornos a funcionarios y empleados de la Rama Judicial. La investigación reveló que el empresario le pagó 700 millones de pesos al juez Reynaldo Huertas, titular del juzgado sexto civil municipal de Bogotá, para que lo favoreciera en sus negocios.
También fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión por los sobornos de 100 millones de pesos que le pagó a la exjueza Ligia del Carmen Hernández.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
