
Luego de que el Gobierno nacional solicitara formalmente la extradicción de la excongresista, Aida Merlano, el abogado de la exsenadora, Miguel Ángel del Río Malo, aseguró que la expolítica colombiana podría llegar al país en máximo tres meses.
Así lo sostuvo el jurista a la W Radio, quien agregó que, con el fin de velar por la vida de la también exrepresentante a la Cámara, solicitarán medidas seguridad al Gobierno nacional.

Es de recordar que el pasado jueves 9 de febrero, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, dio a conocer que, en el marco de la reactivación de las relaciones diplomáticas con Venezuela, el Gobierno colombiano reactivó la solicitud de extradición de Merlano. No obstante, el alto funcionario aclaró que el proceso tardará un tiempo.

A renglón seguido, el titular de la cartera de Justicia que el resultado de la extradición de la exparlamentaria dependerá, en gran medida, del Gobierno venezolano.
El ministro de Justicia así mismo recordó a la opinión pública que el trámite de extradicción de Merlano ya había sido solicitado por el gobierno anterior a Juan Guaidó. “No quiero hacer bromas sobre ese asunto, pero digamos que ese trámite se perdió”, apuntó el alto funcionario.
El proceso se reactiva luego de que la también exrepresentante a la Cámara por el Partido Conservador hiciera un llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que exigiera a Venezuela su extradición. La solicitud la hizo durante una extensa audiencia en la que declaró en el proceso judicial que se adelanta contra el empresario Julio Gerlein por compra de votos.
Cabe recordar que la barranquillera permanece privada de su libertad desde el año 2019 en Venezuela por corrupción electoral.

En el marco de la audiencia contra Gerlein, la exparlamentaria colombiana expresó que, entre otras cosas, su deseo de retornar a Colombia recae en que desde que está privada de su libertad en Venezuela, no tiene claras las condiciones judiciales que tiene allí.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posteriormente anunciaría desde Toulouse, en Francia, que “indudablemente estamos dispuestos a solicitar la extradición”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales


