
El Juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, Orlando José Petro Vanderbilt, será investigado por la Procuraduría General de la Nación por las presuntas irregularidades en las que incurrió al dejar en libertad al hijo de Enilce López, conocida como La Gata, Jorge Luis Alfonso López.
Esta denuncia la instauró la Procuradora Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Atlántico, porque consideró el hecho como “inexplicable” que el funcionario haya concedido libertad a este sujeto.
“Otorgándole -sin ningún asidero legal- el tratamiento reservado a los miembros representantes o a los voceros de algún grupo armado ilegal con el que se estuviese adelantando proceso de paz o de sometimiento a la justicia”, aseguró la Procuraduría.
Para el organismo de control, el Juez asumió que debía suspender la aplicación de la pena que restringía la libertad de Alfonso López. Sin embargo, no tuvo en cuenta la claridad que es la Resolución 075 de 2022, en la que el Alto Comisionado para la Paz no mencionó el tema, ni se solicitó la suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta, como tampoco se ordenaba su libertad.

De esta manera, la Delegada para el Ministerio constituyó dos agencias especiales para intervenir en los procesos penal y disciplinario abiertos en contra del Juez Petro Vanderbilt. En el primer caso, iniciado por la Fiscalía especializada contra la Corrupción por la presunta comisión del delito de prevaricato por acción, actuará el Procurador 356 Judicial II Penal de Bogotá.
Por su lado, en el proceso disciplinario fue designado el Procurador 47 Judicial II Penal de Barranquilla.
Hay que tener en cuenta que, el martes 8 de febrero, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dio a conocer que dejó en libertad al condenado por homicidio alias El Gatico, hijo de la controversial empresaria del chance Enilce López, alias La Gata. De acuerdo con la boleta de libertad que salió a la luz dio, el lugar de residencia del sujeto es una lujosa casa ubicada en el barrio Villa del Country, en Barranquilla.
Jorge Luis Alfonso López había recibido el beneficio de prisión domiciliaria, sin embargo, se conoció que la vivienda se encuentra deshabitada desde hace cuatro años.
La orden obedeció a una directriz que impartió el Juzgado quinto de Ejecución de Barranquilla. Se encontraba pagando su condena de casi 30 años luego de que se le sindicó de ser el responsable del homicidio del periodista Rafael Enrique Prins, Édgar Carrasquilla y el empresario Yamil Kassen, en Magangué, en el departamento del Bolívar.
Su salida, en menos de una hora, generó una dura controversia debido a que varios medios del país informaron que la libertad del sujeto fue ordenada por el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda. Esto, pese a que desde el Gobierno nacional, en múltiples oportunidades, habían dicho que para convertirse en gestores de paz, que es lo que haría el sujeto, no se debía tener condenas por delitos como los de El Gatico.
El Gobierno nacional no solicitó la libertad del hijo de la Gata
Luego de toda la polémica que se desató en los últimos días, en los que se aseguró que el Gobierno había solicitado la libertad de Jorge Luis Alfonso López para ejercer como facilitador de paz, el ministro del Interior, Alfonso Prada, desmintió esta versión.
“El Gobierno nacional se permite informar que no ha solicitado la orden de libertad de Jorge Luis Alfonso López, quien hoy cumple una condena en prisión domiciliaria”, explicó el funcionario.
“Que mediante la resolución 75 del año pasado, 2022, se autorizó al señor para que contribuya en la labor asignada al Alto Comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil; así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”, añadió el ministro del Interior.
A su vez, aclaró lo anterior no significa que López tuviera que regresar a la libertad, pues esa labor se ejecutaba desde el lugar donde estaba purgando la pena por el homicidio de un periodista.
“Que dicha designación está vigente por un periodo de dos meses y la labor como facilitador del señor López, se ejerce, óiganlo bien, se ejerce desde su lugar de reclusión”, puntualizó.
Más Noticias
Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios
