
En la capital de Tolima hay consternación luego de que el jueves 9 de febrero fueran encontrados en un hotel de esa ciudad los cuerpos sin vida de una niña de 9 años y de dos hombres, entre ellos el de un tío de la menor.
El macabro hallazgo ocurrió en el barrio San Pedro Alejandrino en el occidente de Ibagué y la pequeña había sido reportada como desaparecida por la madre, reseñaron en el informativo de televisión pública RTVC Noticias.
“Se tiene conocimiento de que dos personas: el tío y otro hombre abordan un taxi con la menor de edad. Nosotros tomamos contacto con el taxista. El dice que no evidencia nada raro, que la menor nunca manifestó ninguna preocupación, ningún gesto que generara alerta”, afirmó el coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de Policía en esa ciudad.
Mientras que en la emisora Blu Radio indicaron que la menor fue identificada como Viviana Olaya y a su tío como Ricardo Olaya, a quienes vieron por última vez luego de que el hombre le pidiera permiso a la madre de la niña para lo acompañara a una tienda.
En el medio radial también consultaron con la Policía de Ibagué donde afirmaron que mediante el seguimiento de cámaras de seguridad evidenciaron que los tres fallecidos ingresaron al hotel, por lo que los buscaron al interior del lugar, pero fueron hallados sin vida.
“Empezamos a golpear en cada una de las habitaciones y sale una persona, un hombre, que nos manifiesta que al interior de la habitación el hijo está muerto. Inmediatamente ingresamos encontramos dos hombres y la menor de edad al interior muertos”, afirmó en esa emisor el coronel Oviedo.
Aunque inicialmente se afirmó que ninguno de ellos evidenciaba signos de violencia, durante la noche del jueves el mismo oficial señaló en el periódico El Tiempo que la menor y su tío tenían heridas con arma blanca, pero el otro hombre que los acompañaba, habría ingerido una sustancia tóxica que le provocó la muerte.
Envían a la cárcel al presunto asesino de una menor de 4 años en Armenia
En otro caso, donde perdió la vida otra niña, fue enviado a la cárcel el señalado asesino de la menor, quien habría cometido el crimen como venganza en contra de la madre de la pequeña, a quien también hirió gravemente con arma blanca tras una fuerte discusión que sostuvieron en la madrugada del martes 7 de febrero.
El presunto feminicida fue identificado como Jaír Sebastián Serna Velásquez y en el Juzgado Cuarto Municipal con función de control de garantías de Armenia lo cobijaron con medida de aseguramiento y lo privaron de su libertad, informaron en Caracol Radio.
A Serna Velásquez le imputaron también los delitos de homicidio agravado, por el crimen de la niña de 4 años, y tentativa de feminicidio por las 30 heridas con arma blanca que le propinó a la madre, con la que, al parecer, sostenía una relación sentimental.
Por esta razón, el juez que presidió la audiencia acogió los argumentos de la Fiscalía y de la Procuraduría de que dejar libre al señalado criminal representaba un riesgo para la sociedad y para la víctima sobreviviente.
El hombre fue capturado en el barrio Montevideo y fue internado en un centro asistencial de Armenia porque intentó suicidarse cuando se vio rodeado por los uniformados.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Euros a pesos colombianos, precio de apertura en este inicio de fin de semana
La percepción de riesgo global por tensiones geopolíticas en Europa mantiene la atención sobre la divisa comunitaria

Fiscalía alertó por posible salida del país de Juan Carlos Uribe tras asesinato de su hermano
El ente investigador advirtió sobre el riesgo que el empresario caleño, implicado en desaparición forzada y homicidio agravado de su hermano, abandone el país

SAE aclaró que ningún predio administrado por la entidad en Barranquilla tiene relación con los fallecidos por consumo de ‘cococho’ en El Boliche
En las investigaciones por el caso de intoxicación con alcohol ilegal, que ya deja once fallecidos, apareció el nombre de la entidad como responsable del lote donde se destiló el ‘cococho’

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 : conozca los cambios del programa y cómo ser beneficiario en el segundo semestre
El rediseño del programa social en Bogotá introduce condicionalidades y criterios diferenciados, enfocándose en hogares con niños, personas mayores, discapacidad y jóvenes

Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos
