
La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que, aquellos comercios que adecuen y habiliten cicloparqueaderos en la ciudad, podrán acceder a descuentos tributarios por un periodo de tiempo de hasta cinco años.
Según la entidad, este beneficio será de hasta un 120% y únicamente aplicará para el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), para aquellos sectores cuya actividad económica no sea de estacionamientos o garajes para automóviles o bicicletas.
Requisitos para acceder al descuento
La entidad detalló que, para beneficiarse de los descuentos tributarios, los bogotanos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Si tiene entre 12 y 120 cupos de estacionamientos para vehículos, deberá asignar al menos un 25% más de cupos para bicicletas.
- Si tiene más de 120 cupos de estacionamientos para vehículos, deberá asignar al menos un 30% más de cupos para bicicletas.
- Si tiene entre uno y 11 cupos de estacionamientos para vehículos, deberá asignar al menos ocho cupos más de estacionamiento para bicicletas.
- Si no tiene parqueadero para vehículos, deberá asignar al menos seis espacios para el estacionamiento de bicicletas.
La Secretaría subrayó que las personas interesadas en adquirir los descuentos deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Comité Interinstitucional de Cicloparqueaderos contenidos en el Decreto 091 del 24 de marzo de 2021, en el cual “se indica el procedimiento para dar el aval a los proyectos, su seguimiento y control y los motivos de su cancelación”.
Facturas de Impuesto Predial y Vehicular volverán a llegar a los hogares bogotanos

En la mañana de este viernes 10 de febrero, la Secretaría de Hacienda recordó a los ciudadanos que, a finales de este mes, más de 2,6 millones de facturas del Impuesto Predial llegarán directamente a los hogares de los bogotanos.
De acuerdo con la entidad, el mismo proceso se adelantará a finales de marzo para el Impuesto Vehicular. En total, serán alrededor de 2 millones de facturas de dicho tributo las que serán enviadas a domicilio.
Según las cifras de la entidad, son 2.707.231 predios de Bogotá los que tendrán que pagar el Impuesto Predial. La fecha límite para hacer el respectivo pago con descuento será el 12 de mayo, y el 14 de julio, sin descuento.
En el caso del Impuesto Vehicular, de acuerdo con la Secretaría, son 282.513 automotores los que tendrán que pagar dicha obligación, entre motos de menos de 125 cc y vehículos oficiales. La fecha límite para el pago de este tributo, con descuento, es el 2 de junio y, sin descuento, hasta el 28 de julio.

Recuerde que para pagar los impuestos Predial y Vehicular, el contribuyente puede realizarlo a través de la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), o por medio de los portales bancarios autorizados, con el número de referencia de la factura.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Gustavo Petro celebró avances en salud en Colombia: “Entrego cumplido el programa de construir un sistema de salud preventivo”
El presidente resaltó la transformación del sistema sanitario, la ampliación de cobertura y la inversión en hospitales, asegurando que las nuevas políticas permitieron disminuir a la mitad la mortalidad infantil y materna en Colombia

María Fernanda Cabal pidió que operación estadounidense contra lanchas se extienda al Caribe colombiano: “Ojalá”
La senadora le respondió un mensaje al presidente Petro en el que solicitó la creación de una comisión internacional para investigar la operación norteamericana en el Caribe

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana
