Hace 30 años, Carlos Vives comenzaba una vertiginosa y talentosa carrera artística junto a La Provincia. Una carrera que comenzó con esos vallenatos clásicos que sirvieron como banda sonora de la serie de televisión inspirada en la obra del inmortal Rafael Escalona, al que interpretó el samario. Así comenzó todo y ahora, tres décadas después, el 9 de febrero el cantante presentó La Historia, el primer sencillo de su próximo disco: Escalona: Nunca Se Había Grabado Así.
La magistral interpretación de Vives, en la serie, de las composiciones del maestro Escalona como El Testamento, Jaime Molina, La Golondrina, El Villanuevero, La Casa en el Aire, entre muchas otras, desató hace tres décadas euforia y una alegría festiva en los colombianos y en todo aquel que escuchaba estos clásicos; con Vives el folclor vallenato tuvo una nueva voz.
30 años después, el samario regresó al estudio luego de un viaje sonoro de éxitos y de llevar una bandera por el mundo y con esta nueva versión del clásico vallenato La Historia, se abre el abanico de la nostalgia juglar. Este tema habla de un amor que ya murió.

La Historia es una canción sentimental que hace referencia al dolor que se siente cuando se entrega el corazón y la persona no es bien tratada por el ser amado. Una interpretación melancólica junto al acordeón que llora en cada nota, hacen una canción tema memorable que no podía faltar en este homenaje que redescubre la música del más grande compositor vallenato de todos los tiempos.
Con el estreno de la canción se da inicio a un año emotivo lleno de celebraciones y festejos que evocará la nostalgia de los años 90, pero que también exaltará los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por, tal vez, la máxima figura de la música colombiana en el mundo.
Para celebrara esas tres décadas, el cantante samario producirá este disco para darle un nuevo aire a viejas canciones, que hoy distan mucho del sonido colombiano contemporáneo que Carlos Vives creó con La Provincia.
En búsqueda de este nuevo aire, Vives, también motivado por el recuerdo y la nostalgia de aquellos años, decidió emprender un viaje que lo llevó hasta Villanueva, La Guajira, en donde tras un emotivo encuentro con su amigo y compadre Egidio Cuadrado, se aventuró en la búsqueda del “Dream Team” del vallenato, reuniendo a todos los integrantes de “La Provincia” para trabajar en una nueva producción musical en torno al cuaderno perdido de Rafael Escalona, un tesoro que cuidó por años Dina Luz, hermana de Egidio y que fuera esposa del compositor.
La búsqueda del cuaderno y el encuentro con esas páginas fueron mágicos. Cada escrito consignado en ese diario literario y musical escondía nuevos arreglos para los clásicos, así como otras canciones que Colombia conocerá en el álbum Escalona Nunca Se Había Grabado Así, que se estrenará en 2023.
En este trabajo discográfico, Carlos Vives junto a Egidio Cuadrado y La Provincia, reversionan las composiciones de Escalona con un toque de modernidad, incluyendo los descubrimientos y conexiones sonoras que fueron protagonistas en la revolución de la música colombiana; a partir de los apuntes de Rafael Escalona, imaginaron cómo debería sonar cada tema y definieron las necesidades técnicas y el talento humano para lograr versiones contemporáneas. Para Carlos era necesario redefinir el sonido de Escalona para que las nuevas generaciones descubran las canciones del maestro, tal como ocurrió en los años 90 con La Gota Fría.
Más Noticias
Relaciones entre Colombia e Israel: los impactos que ha dejado la orden de Gustavo Petro tras un año de ruptura
La decisión del Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, impactó acuerdos estratégicos, dejando vacíos en cooperación militar y generando nuevos acercamientos con actores regionales

Ministro de Defensa avaló medida para que policías puedan llevar sus armas a casa tras el aumento de ataques en su contra
La medida busca reforzar la seguridad de agentes ante peligros crecientes, señalando al Clan del Golfo y las disidencias de las Farc como responsables

Lady Tabares se reencontró con su hijo y su madre: la actriz regresó a Medellín tras salir de ‘La casa de los famosos’
‘La vendedora de rosas’ conmovió al compartir la emotiva bienvenida con la que su familia la sorprendió al llegar de nuevo a casa: “Gracias por el amor”

Ministro de Defensa aseguró que 28 integrantes del Clan del Golfo, presuntos responsables del plan pistola ya han sido capturados
La arremetida de este grupo criminal en el país ya ha cobrado la vida de cerca de 30 uniformados desde el 15 de abril

EN VIVO: inician las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto
