
El 8 de febrero de 2023 se conocieron los resultados de examen toxicológico del sacerdote Javier Eduardo González Pertuz, de 39 años edad, que fue encontrado sin vida el 3 de febrero en un bar de la calle 70, en el barrio Laureles de Medellín (Antioquia).
De acuerdo con El Tiempo, al sacerdote se le tomaron muestras de orina y sangre para detectar alguna sustancia que tuviera en el cuerpo, pero el resultado arrojó “negativo para sustancias”.
Aún faltan los resultados de exámenes más especializados para dar un dictamen exacto de la causa directa de muerte.
Pistas de la muerte del sacerdote
El sacerdote estaba en compañía de otro hombre. Departían y bebían, supuestamente debido al partido entre la selección Colombia y Paraguay por la fecha dos del hexagonal final del Suramericano sub-20 que se disputa en Bogotá, pero luego de varias horas y que el sujeto abandonó del establecimiento comercial, los dueños del local se percataron de que González Pertuz no reaccionaba.
En primera instancia pensaron que estaba borracho, pero cuando se le acercaron corroboraron que estaba sin vida y llamaron a las autoridades para que hicieran el respectivo levantamiento. El cadáver no tenía signos de violencia, por lo que evaluó primero una posible intoxicación con escopolamina o una afectación cardiaca.
Los reflectores de la investigación están sobre el sujeto que acompañaba al sacerdote debido a que sería pieza clave de su muerte. Empezando porque las autoridades señalaron que la primera hipótesis que se tenía respecto al motivo por el cual estaban en el bar, ver el partido debido a la gran pasión por el fútbol del presbítero, fue descartada porque ambos sujetos llegaron a altas horas de la madrugada.
Otro de lo puntos confusos del caso es que el sacerdote fue hallado sin sus pertenencias personales, por lo que no se descarta que el sujeto que compartió con Javier Eduardo los hubiese hurtado.
“Dentro de las primeras evidencias que tenemos, sabemos que si fue objeto de hurto. El robo fue dentro del bar. Le roban el celular, los documentos y un reloj”, comentó el coronel Miranda.
Vida del sacerdote
El sacerdote González Pertuz nació en Planeta Rica (Córdoba). Sin embargo, en la infancia residió en el sector La Matecaña, en el barrio La Esperanza, en la comuna seis (Doce de Octubre) de Medellín, donde llegó con los papás y dos hermanos.
Uno de los familiares del religioso aseguró a El Colombiano que se formó como sacerdote desde hace ocho años, luego de haber pasado por el seminario en dos etapas.
Para los vecinos del barrio que lo vio crecer y convertirse de niño a sacerdote, como para los feligreses que lo conocieron, es una pérdida lamentable porque lo recuerdan como una persona muy noble.
El padre Javier Eduardo estaba a cargo de la parroquia Jesús de la Buena Esperanza y en ocasiones daba misa en la iglesia Santo Evangelio del barrio Castilla, por lo que era reconocido por feligreses del sector. Sin embargo, esa no era la única labor que desarrollaba.
También se desempeñó como formador en el Seminario Misionero San José, ubicado en el barrio Córdoba, en el noroccidente de la capital antioqueña. Dicha institución religiosa envió mensajes de condolencias por el fallecimiento de González Pertúz y en las eucaristías del domingo 5 de febrero hicieron oraciones para honrar su obra y vida.
Amante del fútbol
Además de su entrega a Dios, el padre Javier Eduardo era un apasionado por el fútbol, tanto que cada que tenía oportunidad iba a ver los partidos de Atlético Nacional o de la selección Colombia en el estadio. Familiares y amigos relataron que incluso viajó a Barranquilla varias veces para ver los partidos de las clasificatorias mundialistas.
También resaltaron que tenía muchas camisetas de la Tricolor y del club Verdolaga, del cual era hincha. Por esta pasión futbolera fue que el pasado viernes 3 de febrero salió del seminario.
Más Noticias
Amaranta Hank reveló que fue víctima de abuso, pero el juez no tuvo en cuenta su testimonio: “No le puedo creer a una mujer que cobra por sexo”
La exactriz de contenido para adultos asegura que las trabajadoras sexuales están desprotegidas institucionalmente por los estigmas que existen por su trabajo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Gustavo Petro denunció trato de “raza inferior” a colombianos en Ucrania: “Los están manejando como carne de cañón”
El presidente colombiano advirtió que en la guerra entre Rusia y Ucrania están usando a los connacionales como “carne de cañón”, y señaló que estarían siendo manipulados por empresas con base en Miami

Euro en Colombia hoy 8 de octubre: cuál es su valor en pesos
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja
