
La ley de sometimiento a la justicia es una pieza fundamental para la Paz Total, la Fiscalía General espera saber como será el proceso para juzgar y someter a la justicia nacional a estructuras narcoparamilitares y organizaciones terroristas, es por tal razón la importancia que tiene el anunció del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado indicó en el municipio de Yarumal (Antioquia) que la ley de sometimiento será presentada el próximo miércoles 15 de febrero ante el Congreso de la República.
Un aspecto importante resaltado por el presidente Petro fue la posibilidad de salir del conflicto de maneras pacíficas aunque teniendo en cuenta que: “grupo que esté traqueteando, grupo que debe ser perseguido”.
De igual forma indicó del cese al fuego que también debe abarcar la interrupción de hostilidades contra la población, incluyendo el fin de masacres, desplazamiento, confinamientos, la instalación de minas antipersona y otras violaciones a los derechos humanos.
El ELN querría unos acuerdos de paz diferentes a los de las FARC
A pocos días de la reanudación de los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y el ELN, nuevamente han suscitado ciertas polémicas por pronunciamientos de algunos de los líderes guerrilleros, además de quienes representan al Estado. Es por esto que Otty Patiño, jefe negociador de la mesa, ha salido a explicar algunos de los señalamientos. Entre los detalles que poco a poco ha ido revelando, aseguró que el Ejército de Liberación Nacional no quiere un acuerdo de paz como el que se firmó con las extintas FARC.
El 13 de febrero sería el comienzo del segundo ciclo de negociación, y desde la última vez que se sentaron, ambas partes han tomado cierto eventos o declaraciones como un ataque a las negociaciones. Solo por poner una referencia, la polémica con el hermano del presidente, Nicolás Petro, hizo que el ELN considerara que la Paz Total sea similar al Pacto de Ralito:
“Este hecho deja elementos para interrogar, uno de ellos son las similitudes entre la Paz Total y el Pacto de Ralito, a través del cual el Gobierno de Uribe, intentó darle estatus político a los narcoparamilitares, en donde también se colaron grandes capos del narcotráfico, entonces”, manifestó la guerrilla en un comunicado.
Pues todo esto fue cuestionado por José Otty Patiño. El jefe negociador le haya la razón a los subversivos en el sentido de la dejación, la cual debería hacerse efectiva hasta que se tenga el control en las regiones donde la guerrilla tiene influencia.
No obstante, deja claro que en la mesa no se puede cambiar por completo el país, es por esto que los deseos del ELN es ingresar en la política. En entrevista con Caracol Radio, Patiño aseguró que los guerrilleros no quieren un proceso como el que se firmó con las extintas FARC:
Más Noticias
Hallaron cadáver envuelto con una sábana en popular parque de Ibagué: tenía quemaduras
El hecho fue ampliamente rechazado por la ciudadanía, que pidió una investigación para determinar lo ocurrido en la zona boscosa

EN VIVO: San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, el blanco quiere ganar en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

Deudores pueden evitar que los bancos les hagan este tipo de cobros: la ley es clara y tranquiliza a millones de personas
El impacto negativo que pueden tener las acciones abusivas sobre la calidad de vida de los consumidores motivó la inclusión de reglas claras para proveedores y empresas de cobranza

Polo Polo se despachó contra Petro y exigió respeto: “El afrocolombiano solo vale si sigue sus caprichos”
El congresista afro reaccionó a las palabras del presidente dirigidas al líder de la cartera de Igualdad durante el Consejo de Ministros

Coosalud, Salud Total y Sura disparan su deuda: el dato que contradice el discurso de Petro sobre las EPS
Mientras el Gobierno insiste en que las intervenciones sirvieron para contener la crisis del sistema de salud, las cifras muestran otra realidad
