
Erika Zapata ha llamado la atención de sus seguidores en días recientes, al contar que decidió comprar un celular nuevo, pero este se dañó a la semana de adqurido. Y aunque en su momento aseguró que el aparato procedía de una tienda confiable, resulta que allí le vendieron uno de contrabando.
Así lo contó por medio de un video que publicó en su cuenta de Instagram, en el cual recordó que su teléfono nuevo dejó de cargar repentinamente y, tras acercarse al lugar donde lo compró, allí le dijeron que debía esperar un mes para hacer efectiva la garantía.
Molesta por no recibir una solución inmediata, la reportera de Noticias Caracol acudió a las redes sociales y en una de sus publicaciones decidió etiquetar a Xiaomi, marca fabricante del celular.

A pesar de esta inesperada situación y de que no tenían responsabilidad alguna con lo ocurrido, la marca decidió sostenerse en ayudarle a la periodista antioqueña con este impase. Motivo por el cual le enviaron a su casa un nuevo teléfono de una gama más alta y, además, le encimaron un reloj inteligente.
Lo que no contó Erika Zapata es qué sucedió con el celular de contrabando que compró en la tienda Monterrey de Medellín o si este establecimiento tendrá alguna sanción por comercializar este tipo de productos de dudosa procedencia.
Golpe contra el contrabando en Colombia
En noviembre, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, logró la judicialización de cuatro integrantes de una red señalada de ingresar al país cargamentos de celulares de contrabando.
De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas (Álvaro Yazid y Miguel Ángel Vargas Ruiz, Maritza Ruiz de Vargas y María Estela Granados Araque) contituyeron en Barranquilla (Atlántico) una empresa ilegal dedicada a la adquisición y comercialización de productos de tecnología.
Labores de policía judicial evidenciaron que, entre 2010 y 2019, ingresaron por diferentes puertos del país grandes cantidades de réplicas de teléfonos móviles de reconocidas marcas. Los equipos provenían de Vietnam, Taiwán, China, Finlandia, Holanda, República de Corea, Estados Unidos, Panamá e India, entre otros países.
La Fiscalía estableció que la mercancía ingresaba a territorio nacional mediante la declaración de precios que estaban muy por debajo de los valores fijados en el mercado. Adicionalmente, detectó que, presuntamente, fueron adulteradas facturas con el propósito de pagar menos impuestos.
Finalmente, los celulares que entraban de contrabando eran distribuidos en el comercio informal. En ese sentido, se generó una competencia desleal y una grave afectación a la industria nacional y a los comerciantes legales.

Por otra parte, en la primera semana de febrero, la Policía Fiscal y Aduanera, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), realizaron acciones de control aduanero en el sector comercial de Bazurto de Cartagena y encontraron 26.469 unidades de mercancía de contrabando (bisutería, calzado, celulares, elementos de oficina, juguetería, lencería y otras mercancías).
Más Noticias
La CAR, condenada por la muerte de un menor en el embalse El Hato
Un fallo responsabilizó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca por el fallecimiento de un niño en 2020, porque el parque carecía de medidas mínimas de seguridad, según un juzgado en Zipaquirá

Giro de Italia 2025, etapa 13 EN VIVO: Rovigo a Vicenza, los escarabajos colombianos continúan su aventura
Los pedalistas colombianos tendrán en este trayecto varias metas en montaña de cuarta categoría, pero también se enfrentarán a tres esprints

Fabiola Perea, exempleada de Laura Sarabia demandó al Estado colombiano por interceptaciones ilegales
La exempleada doméstica exige reparación económica y disculpas públicas por violación de derechos por las escuchas ilegales, en las que están implicados miembros de la seguridad presidencial en 2023

EN VIVO | Sismos en Colombia del viernes 23 de mayo de 2025: temblor en el Pacífico se sintió en Cauca y Valle
Además de este movimiento telúrico también se reportaron tres sismos, según el Servicio Geológico, en los departamentos de Antioquia y Santander, solo un par de horas después del sismo de 4,7 en el Pacífico

Aparatoso accidente de tránsito en Caldas: un camión colisionó contra un restaurante dejando dos personas muertas
Uno de los vehículos que transitaba por el lugar a gran velocidad se habría quedado sin frenos, no alcanzó a maniobrar y se estrelló contra un furgón
