
A través de sus redes sociales, la Policía Nacional desmintió sobre el video que se estaba difundiendo sobre una presunta lesión de un capturado en una estación del municipio de Aguachica, César.
El comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, Mayor Rafael Herrera, afirmó que la persona que grabó las imágenes reconoció que no pertenece a la realidad. “Con el acompañamiento del Ministerio Público, la Policía Nacional realizará las acciones correspondientes, teniendo en cuenta que la difusión de información falsa por redes sociales acarrea consecuencias legales y penales”, aseguró.
Además, el Mayor Herrera señaló que la sentencia T-847 del 2000 indica que en unidades policiales no puede haber capturados más de las 36 horas, es inconstitucional.
Por su parte, el detenido también aclaró la anterior situación: “Aparezco como maltratado físicamente, en el que aparezco con unos golpes y nombrando irresponsablemente al capitán Bernal y al sargento Sandoval que ellos me habían generado los golpes. Aquí estoy para retractarlo”, confirmó.
Por otro lado, la alcaldía de Aguachica ofreció hasta $15 millones de pesos por información que permita la captura de bandas criminales que están azotando a esta zona del departamento.
De acuerdo a lo que detalló la secretaría de Gobierno de Aguachica, Martha Beeter Pachecho, “se presume que estas bandas delictivas alquilan vehículos particulares para cometer sus fechorías. Pedimos a la comunidad que no se preste para este tipo de cosas, que sean más cuidadosos. A veces por ganarse un dinero no se piensa el trasfondo que hay detrás de estas personas que arriendan los vehículos y viviendas”.
Docentes fueron amenazados de muerte en Sucre
En los municipios en la subregión Montes de María y la Villa de San Benito Abad, Sucre, los profesores que laboran denunciaron amenazas contra sus vidas.
Esta información fue confirmada además por Ubaldo Corrales, presidente de la Asociación de Educadores de Sucre (Ades), quien calificó de grave la situación por la que están atravesando los docentes en la región. En el primer caso denunciado en el municipio de Chalán, se trata de una mujer, quien trabaja desde hace años en esta jurisdicción.
Masacre de jóvenes en Chochó, Sucre: capturaron a otro oficial de la Policía implicado en los asesinatos
El lunes 30 de enero, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación capturaron al mayor de la Policía Nacional Cristian Alberto Betancur Salamanca, implicado en la muerte de tres jóvenes en el corregimiento de Chochó, Sucre, en hechos ocurridos el 25 de julio de 2022.
El oficial, que será procesado por los delitos de privación injusta de la libertad y tortura, fue detenido en las instalaciones del Comando del Departamento de Policía Sucre, en Sincelejo, donde estaba ultimando detalles para entregar formalmente la oficina administrativa que estaba a su cargo, porque había sido trasladado a Tolú para comandar el distrito del Golfo de Morrosquillo.
Un patrullero fue el que involucró al oficial Betancur con su versión juramentada, que está registrada en el expediente, en la que aseguró que: “veo que mi mayor Betancurt iba de civil y chaleco negro. Él se acerca de rapidez. Se subió a una llanta de la camioneta (de la subteniente Buriticá) y se sube a la llanta trasera y le hace así (señala cómo golpeó el uniformado a una de las víctimas), le pega en la cabeza (...) Enseguida arranca el vehículo. Vi que lo golpeó con un objeto negro en la cabeza pero no alcancé a ver si era una pistola o era otro objeto”.
Más Noticias
Así calificó la FIFA el partido de Nelson Deossa tras la eliminación de Monterrey en el Mundial de Clubes
Con los equipos ya clasificados a los cuartos de final, la actuación del exvolante de Junior de Barranquilla y Atlético Nacional fue destacada por parte de la organización

México vs. Colombia - EN VIVO: último partido de la Tricolor femenina, previo al debut en la Copa América Femenina 2025
El primer partido del doblete de amistosos pactado con la selección Azteca terminó en empate 0-0 en el mismo estadio

SIC sancionó con $ 3.000 millones a Movistar por restringir la portabilidad numérica con un programa de “fidelización”
Al intentar cambiar de operador, los clientes descubrían que su solicitud de portabilidad había sido rechazada por una supuesta deuda pendiente de $1.500, correspondiente al bono otorgado

Bogotá encabeza la lista de ciudades más económicas para tramitar el pasaporte en Colombia en 2025: cuál es el precio en el resto del país
La capital ofrece los precios más bajos para tramitar el pasaporte ordinario y ejecutivo, en contraste con regiones como Norte de Santander y Quindío, donde el costo supera ampliamente el promedio nacional

Diego Cadena y Juan José Salazar piden apartar a fiscal por tener imputaciones activas que afectarían su imparcialidad
En carta a la fiscal general, los abogados argumentan que el fiscal Hernández Martínez no puede sostener una acusación penal válida mientras enfrenta imputaciones por prevaricato y concusión
