
La competencia más antigua del deporte, la Copa Davis sigue en curso y a pesar de que Colombia no haya podido sacar un buen resultado en los qualifiers, todavía tendrá la oportunidad de saltar a las canchas en la serie del Grupo Mundial I, en la que los ganadores tendrán un puesto en los clasificatorios para la próxima edición del torneo.
Por medio de una noticia en su portal oficial, el torneo hizo oficial los cruces de los Grupos Mundiales I y II, los cuales jugarán por un puesto en los qualifiers, el ascenso, descenso o permanencia en su perteneciente categoría.
En este caso, Colombia tendrá que enfrentar a Ucrania en condición de visitante, en la semana del 11 de septiembre, para entrar en las clasificatorias de 2024. El cuadro europeo cuenta en la actualidad con solo un tenista ubicado dentro de los 200 mejores del mundo en sencillos (Oleksii Krutykh, número 170), mientras que sus otras dos raquetas están más allá de los 300.
Según la información presentada por la propia Copa Davis, en este sorteo serán 48 las naciones que disputarán las eliminatorias e intentarán poner su nombre en la instancia definitiva de la competencia para el año próximo.
La elección de la superficie será definida por la anfitriona, en este caso será la nación ucraniana la que tendrá la última palabra sobre en qué tipo de suelo se disputará la eliminatoria.
Colombia no clasificó a la fase final de la Copa Davis de 2023
A pesar de las expectativas que generó Nicolás Mejía al hacerse con la victoria en el primer partido de la serie, no fueron suficientes para que Colombia se impusiera en la serie de qualifiers de la Copa Davis. La delegación nacional cayó eliminada por 3-1 ante Reino Unido, tras caer en el juego de dobles y en los dos enfrentamientos posteriores de sencillos.
Esto le impidió a la delegación nacional poner su nombre en las finales del certamen y tendrán entonces que superar a Ucrania para nuevamente obtener una chance de clasificar a esta etapa, pero para la edición del 2024.
Se espera que el equipo colombiano siga conformado por la pareja de doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah; Nicolás Barrientos y Daniel Galán, quien no pudo participar en la eliminatoria ante los británicos y fue suplido por Cristian Rodríguez.
El formato de la Copa Davis explicado
Si bien este certamen es uno de los más representativos en la historia del tenis, en los últimos años ha recibido diferentes modificaciones para hacer de la competencia un evento más atractivo para las nuevas generaciones.
El camino de los países en la Copa Davis inicia estableciendo cuatro “categorías”, una de qualifiers y tres Grupos Mundiales, algo similar al fútbol. En la categoría de qualifiers se encuentran aquellos países que optan al título o que hayan vencido a un rival del Grupo Mundial I por un puesto allí.
Una vez dentro del grupo de los qualifiers, las naciones se enfrentarán entre sí para definir a las 12 delegaciones clasificadas a la fase de grupos final del certamen, la cual tendrá una sede fija y no se ejecutará a doble eliminatoria.
Por su lado, aquellas selecciones que no clasifiquen a la fase de grupos final, como lo fue el caso de Colombia, tendrán que superar a un equipo del Grupo Mundial I, para estar nuevamente en los qualifiers, pero del siguiente año.
De allí en adelante viene una sucesión de eliminatorias entre categorías: los perdedores del Grupo Mundial I se enfrentarán a los ganadores del Grupo Mundial II por el ascenso o la permanencia y así igual sucede con el Grupo II y III.
Más Noticias
Gustavo Petro arremetió contra el Metro, Enrique Peñalosa, Claudia López y el alcalde Galán: “Bogotá está muriendo”
En su publicación en la red social X, el mandatario cuestionó las decisiones tomadas en administraciones pasadas, por afectar la seguridad y el transporte público en la capital del país

Después de 50 años de trayectoria, la actriz conocida como ‘La pinina colombiana’ lucha por conseguir su pensión
Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Disidencia de las Farc responde a ultimátum del Gobierno: solo aceptará zona de ubicación en el Catatumbo
Según la carta firmada por los representantes del Estado Mayor, la figura de zonas de ubicación generalizadas no había sido discutida ni acordada en la mesa de diálogo instalada entre el Gobierno y esa disidencia
Carlos Antonio Vélez atribuye el éxito de Luis Díaz a sus ancestros en La Guajira: “Viene de una comunidad indígena”
El atacante colombiano ganó su quinto título con la camiseta del Liverpool y se convirtió en el segundo colombiano en levantar un trofeo de la Premier League de Inglaterra

Colombiano fue detenido y condenado por homicidio en Miami, durante redadas del ICE contra migrantes
Durante el operativo que duro cuatro días se realizaron detenciones inmediatas de varios de los inmigrantes más buscados en Estados Unidos
