
El 8 de febrero se dio apertura al Portafolio de Estímulos Distritales (PDE), en cabeza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, que destinará más de 26 mil millones para los artistas, gestores culturales y creadores de la capital, la primera fase del PDE presentó a la ciudadanía 160 convocatorias, integradas por 2.267 estímulos. Esta versión presentará algunos cambios, frente a los años anteriores, los cuales son producto de los espacios de escucha activado por la secretaría, realizado en 2022, bajo el nombre de Ideas Audaces.
Para 2023, el último año de la administración de Claudia López, de los 160 estímulos del PDE 18 son ofertados por la Filarmónica de Bogotá, 88 por Instituto Distrital de las Artes (Idartes), 10 por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), 18 por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA) y 26 por la secretaría.
Entre las novedades se encuentra: la transformación del banco de jurados a uno de expertos que ejecutaran mentoría de las propuestas; el diseño de una guía de sensibilización en género, con el fin de promover los espacios seguros, y la presentación de los lineamientos con un lenguaje más sencillo.
Sobre la construcción del PDE, la secretaria Valencia le dijo a Infobae que este se construyó: “escuchando al sector, escuchando a la ciudadanía y trabajando, digamos, por ellos y para ellos. Por eso para este año tenemos un portafolio nutrido en todas las artes y las dimensiones de la creación”, y añadió que este portafolio de estímulos también busca ampliar las oportunidades del sector, no solo en materia de acceso, sino que también se planteó la creación de una guía de género, que señaló se venía pidiendo desde hace mucho tiempo, y el acompañamiento a los interesados a participar en estos estímulos, que está configurado bajo el Banco de Expertos.
Sobre esto último la secretaria Valencia acotó lo siguiente: “el Banco de Expertos siempre estaba relacionado con que el experto en literatura califica, en música, califica; y ahora es, un mentor y gestor cultural que también ha tenido la oportunidad de participar en las convocatorias, pues acompañe el proceso de participación de los que quieran estar en las convocatorias y en las becas y en los estímulos de este año”.
Durante su intervención en el lanzamiento del PDE la secretaria habló del Máximo vital cultural de Bogotá, que en diálogo con Infobae aclaró es una apuesta que se ha ido construyendo durante la administración de Claudia López y que su nombre hace referencia al mínimo vital en agua, en salud, y que se habla de un máximo porque en el periodo de López se han invertido más recursos en el sector que en las últimas tres alcaldías:
Por su parte, el director del IDPC, Patrick Morales Thomas, aseguró que desde el instituto que dirige existe una apuesta por la noción de patrimonios integrados, en referencia las practicas y bienes patrimoniales que convergen en un espacio, desde los cuales las comunidades y los nuevos actores sociales lean al patrimonio cultural como espacios de activación de las identidades.
Morales explicó que el patrimonio cultural no es solo un lugar para preguntarse por el pasado, sino también para cuestionar el presente, más en una ciudad que no ha reconocido su diversidad, en el campo patrimonial, al respecto afirmó:
Los interesados en aplicar a las convocatorias, becas, estímulos y premios contemplados en el PDE puede acceder aquí.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Por qué fue condenado alias Harold, el séptimo detenido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto arrojó su prontuario criminal
Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

Lotería del Cauca resultado sábado 30 de agosto de 2025 sorteo 2574; conoce al ganador de los $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Ya están abiertas las votaciones en ‘Miss Universe Colombia, el reality’: este es el paso a paso para elegir a su favorita
29 candidatas quedaron en competencia luego de que el jurado del concurso de belleza del Canal RCN hiciera un filtro en el primer capítulo: ahora es el turno del público que será el cuarto jurado en la elección de la representante del país al próximo Miss Universo en Tailandia
