
El 8 de febrero se dio apertura al Portafolio de Estímulos Distritales (PDE), en cabeza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, que destinará más de 26 mil millones para los artistas, gestores culturales y creadores de la capital, la primera fase del PDE presentó a la ciudadanía 160 convocatorias, integradas por 2.267 estímulos. Esta versión presentará algunos cambios, frente a los años anteriores, los cuales son producto de los espacios de escucha activado por la secretaría, realizado en 2022, bajo el nombre de Ideas Audaces.
Para 2023, el último año de la administración de Claudia López, de los 160 estímulos del PDE 18 son ofertados por la Filarmónica de Bogotá, 88 por Instituto Distrital de las Artes (Idartes), 10 por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), 18 por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA) y 26 por la secretaría.
Entre las novedades se encuentra: la transformación del banco de jurados a uno de expertos que ejecutaran mentoría de las propuestas; el diseño de una guía de sensibilización en género, con el fin de promover los espacios seguros, y la presentación de los lineamientos con un lenguaje más sencillo.
Sobre la construcción del PDE, la secretaria Valencia le dijo a Infobae que este se construyó: “escuchando al sector, escuchando a la ciudadanía y trabajando, digamos, por ellos y para ellos. Por eso para este año tenemos un portafolio nutrido en todas las artes y las dimensiones de la creación”, y añadió que este portafolio de estímulos también busca ampliar las oportunidades del sector, no solo en materia de acceso, sino que también se planteó la creación de una guía de género, que señaló se venía pidiendo desde hace mucho tiempo, y el acompañamiento a los interesados a participar en estos estímulos, que está configurado bajo el Banco de Expertos.
Sobre esto último la secretaria Valencia acotó lo siguiente: “el Banco de Expertos siempre estaba relacionado con que el experto en literatura califica, en música, califica; y ahora es, un mentor y gestor cultural que también ha tenido la oportunidad de participar en las convocatorias, pues acompañe el proceso de participación de los que quieran estar en las convocatorias y en las becas y en los estímulos de este año”.
Durante su intervención en el lanzamiento del PDE la secretaria habló del Máximo vital cultural de Bogotá, que en diálogo con Infobae aclaró es una apuesta que se ha ido construyendo durante la administración de Claudia López y que su nombre hace referencia al mínimo vital en agua, en salud, y que se habla de un máximo porque en el periodo de López se han invertido más recursos en el sector que en las últimas tres alcaldías:
Por su parte, el director del IDPC, Patrick Morales Thomas, aseguró que desde el instituto que dirige existe una apuesta por la noción de patrimonios integrados, en referencia las practicas y bienes patrimoniales que convergen en un espacio, desde los cuales las comunidades y los nuevos actores sociales lean al patrimonio cultural como espacios de activación de las identidades.
Morales explicó que el patrimonio cultural no es solo un lugar para preguntarse por el pasado, sino también para cuestionar el presente, más en una ciudad que no ha reconocido su diversidad, en el campo patrimonial, al respecto afirmó:
Los interesados en aplicar a las convocatorias, becas, estímulos y premios contemplados en el PDE puede acceder aquí.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas
Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes
El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”
La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal

Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio
Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wilches y el sur de Bolívar
