
Hacia las 8 de la noche del martes 7 de febrero se reportó un grave accidente vial en las carreteras del Urabá antioqueño en el que resultaron afectados más de 38 migrantes extranjeros que viajan a Estados Unidos.
“En la vía entre Dabeiba y Mutatá, kilómetro 93+500, en el canal de la Llorona hay un volcamiento lateral de un bus de servicio especial que transportaba 38 extranjeros, 24 de nacionalidad china, 10 de nacionalidad haitiana, 3 afganos y un guineano”, informó el coronel Óscar Hernán Cortés, comandante de Policía en Urabá.
El oficial agregó que 24 de los afectados fueron trasladados a los centros asistenciales de esa región del occidente del país.
“19 de ellos fueron atendidos en el hospital de Dabeiba, cinco más fueron atendidos de manera urgente y transportados al hospital del municipio de Apartadó. La posible causa de este siniestro vial es la falta de precaución ante la presencia de un animal en la vía”, agregó el oficial.
Finalmente, el comandante de la Policía de Urabá señaló que los extranjeros recibieron atención en la capital antioqueña respecto a su situación migratoria.
“Estas personas también fueron registrados en la ciudad de Medellín por las autoridades migratorias. La seccional de tránsito y transporte, y la Policía Nacional está atendiendo esta calamidad de manera diligente”, concluyó.
Y es que el paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284, según datos del Gobierno panameño.
La mayoría de los migrantes que cruzaron la selva en su camino hacia Norteamérica proceden de países de América del Sur, siendo Venezuela la nacionalidad predominante con 150.327 viajeros, seguida de Ecuador con 29.356; Haití con 22.435; Cuba con 5.961 y Colombia con 5.064, de acuerdo con las estadísticas publicadas este martes por el Servicio Nacional de Migración (SNM).
Estas estadísticas muestran que por esta vía irregular pasan migrantes de más de 35 países de todo el mundo, entre ellos muchos asiáticos y africanos.
El mes con mayor registro de migrantes fue octubre con la entrada de 59.773 personas, tras cuatro meses seguidos de aumento escalonado de llegadas.
Después de que Estados Unidos aplicara a mediados de octubre pasado una nueva política migratoria para los venezolanos, que suponía un estatus legal a quienes llegaran por aire y con un patrocinador en ese país y excluía a quienes entraban por tierra, las cifras se desplomaron, al cruzar 16.632 personas en noviembre (solo 668 venezolanos).
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Más Noticias
Incautan más de 14.000 dosis de “tusi falso” en Pereira, valoradas en más de 800 millones de dólares
Las autoridades advierten sobre los graves riesgos para la salud asociados al consumo de esta droga sintética, cuya incautación supera los 853 millones de pesos

Incremento de inflación en julio podría alejar la decisión del Banco de la República para bajar las tasas de interés, dijo Asobancaria
El crecimiento de los préstamos y la reducción de tasas en créditos de vivienda se atribuyen a medidas coyunturales, mientras la inflación y la política fiscal limitarían la posibilidad de nuevos estímulos económicos

Líder social asesinado en Valle del Cauca fue sacado de su casa y ejecutado por grupos armados: su cuerpo fue abandonado en la carretera
Brayan Saa, líder social y promotor turístico del occidente del Valle del Cauca, fue asesinado en medio de una escalada de violencia contra defensores comunitarios en la región

Exsoldados del Ejército asumieron responsabilidad en el asesinato de un hombre en Caqueta en 2008: son comparecientes de la JEP
Los firmantes de esta carta hicieron claridad en que Tapiero Tique no era integrante de grupos al margen de la ley y fue una víctima más de los denominados falsos positivos en el país

Racing insiste en fichar al colombiano Sebastián Villa, aunque hay problemas por su escogencia: “No tienen cupos”
A pesar de la insistencia del técnico Gustavo Costas, la falta de cupos para extranjeros y los antecedentes judiciales del jugador impiden su fichaje por el club de Avellaneda
