Qué son los gastos hormiga y cómo evitar que desbaraten su presupuesto debido al alza del dolar

A pesar de los bajos precios que ha registrado la divisa estadounidense durante los últimos días, su permanencia sobre registros históricos tiene una incidencia en las compras cotidianas de los ciudadanos

Guardar
Gastos hormiga se han encarecido
Gastos hormiga se han encarecido por el alto precio del dólar en Colombia. Infobae.

Los gastos hormiga pueden definirse como un consumo cotidiano que tiene un valor bajo, y que teoría no se siente o pasa inadvertido para el presupuesto de los consumidores. En el caso de Colombia, algunos de estos cargos están mediados por la valoración del dólar. La fluctuación de esta divisa hace que cada vez más se agranden estos montos, que si tomamos en consideración la variación que tuvo durante el 2022, el encarecimiento de dichas compras se ha incrementado casi un 20 por ciento.

Dentro de los principales gastos hormiga aparecen snacks (o lo que se puede denominar como mecato), productos puntuales siendo el caso de los cigarrillos, algunas prendas de vestir, o las suscripciones a servicios de streaming ya sea de música, videojuegos o películas.

Solo para tener un ejemplo o referencia, podemos ver la variación del Índice Big Mac en Colombia.

Para junio del 2022, según el portal The Economist (el desarrollador del indicador) la devaluación colombiana se estimaba en el 32,4%, que representaba uno de los peores registros de Latinoamérica. No obstante, la Big Mac era más barata, la TRM era más baja y la inflación no estaba tan disparada. Una hamburguesa costaba 14.950 pesos en Colombia y 5,15 dólares en Estados Unidos.

En las últimas cifras presentadas en enero del 2023, una Big Mac cuesta 18.900 pesos en Colombia, mientras que Estados Unidos vale 5,36 dólares. Quiere decir, se encareció el producto unos 4 mil pesos.

Índice Big Mac muestra una
Índice Big Mac muestra una revaluación en el peso colombiano del 10% en el último semestre del 2022. Infobae: Jesús Aviles.

Esto es importante porque una “simple” salida a comer puede ser considerada como un gasto hormiga. Además, cabe destacar que con la situación económica actual, todas las firmas, expertos y analistas apuntan que el 2023 debe ser un año dedicado al ahorro.

Esto lo afirmó el decano de la facultad de economía de la Universidad Externado de Colombia, Juan Pablo Herrera Saavedra, quién hizo hincapié en realizar compras inteligentes y cautelosas, principalmente haciendo el llamado de mesura en los consumidores:

Conozca cuales son los productos
Conozca cuales son los productos que más representan en los gastos hormiga de los colombianos. EFE/Carlos Ortega/Archivo

Referencias de febrero del 2022, frente a la del 2023, muestra un moderado encarecimiento en los gastos hormiga

Según un estudio realizado por la firma Resuelve tu Deuda, finalizando el año 2022, más o menos el 60% de los sondeados desconoce el impacto de los gastos hormiga para sus finanzas:

Como lo registró el informe, entre los tres principales gastos hormiga en Colombia están: los snacks (con una participación del 25,7%), salidas o planes de diversión (14,3%) y cigarrillos (6,7%).

Según un balance presentado por La República, con una Tasa Representativa del Mercado cerca de los 4.800 pesos, los gastos hormiga se han encarecido un 20,5% en el último año. Allí se destacan las suscripciones a servicios de streaming y herramientas digitales, como por ejemplo: Playstation Plus, Xbox Live, Spotify, Netflix, We Transfer Pro, entre otros.

Más Noticias

Eduardo Zapateiro y Jota Pe Hernández denunciaron grave caso de irrespeto a la autoridad en contra de un grupo de soldados en Arauca: las Fuerzas Militares se pronunciaron

Con el insulto de “Cabo triple hijuep...” Ariel Valencia, el protagonista del video, intentó agredir a los uniformados en el municipio de Fortul, afectado por las acciones terroristas en contra del medio ambiente por parte del Frente de Guerra Oriental del ELN

Eduardo Zapateiro y Jota Pe

Rating Colombia: ‘La casa de los famosos Colombia’ volvió al top 3 tras el polémico regresó de La Jesuu a la competencia

‘Yo me llamo’ se mantiene desde su lanzamiento como la producción más vista por los colombianos

Rating Colombia: ‘La casa de

Marlon Solórzano aseguró que tiene mucho por decir y pidió entrar en un “congelado” a ‘La casa de los famosos Colombia’: esta sería una de las personas a las que le tiraría pullas

El exparticipante mencionó a una de las famosas que aún está en competencia y aseguró que tiene varias cosas para mencionarle de frente

Marlon Solórzano aseguró que tiene

Fiscal en caso Uribe revela más interceptaciones telefónicas: testigo buscaba ayudar al expresidente ante presuntas maniobras de Iván Cepeda

En una de las conversaciones telefónicas interceptadas, alias Caliche asegura que el senador Iván Cepeda estaría ofreciendo beneficios legales a cambio de testimonios en contra del expresidente Álvaro Uribe

Fiscal en caso Uribe revela

Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante

El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Se reportó un incendio en
MÁS NOTICIAS