Estas son la drogas más consumidas por los bogotanos y los lugares donde más circulan los psicoactivos

Además, se puedo determinar que los hombres siguen siendo los mayores consumidores en la capital

Guardar
En Bogotá las drogas que
En Bogotá las drogas que más se consumen son: la marihuana y la cocaína: Infobae

Hace poco salió el último ‘Estudio de consumo de sustancias psicoativas en Bogotá’, de acuerdo con los resultados del documento que es construido por la Secretaría de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga -UNODC-, las sustancias más consumidas en la capital de Colombia son la marihuana y la cocaína.

De acuerdo con los datos en el caso de la primera, el 14,95% de las personas encuestadas (10.912) declararon haberla fumado una vez en la vida, 20,77% de los hombres y 9,46 de las mujeres. En el caso de la segunda, 4,74% de los encuestados revelaron que consumieron esta sustancia alguna vez en la vida. Sumado a que el 19,3 % de las personas encuestadas reporta haber consumido cualquier sustancia ilícita alguna vez en la vida.

Además, que pese a que los hombres son los que más consume, el consumo en las mujeres se ha venido aumentando, en el estudio se logró detectar que por cada 3 hombres que consumen 1 mujer consume, pero que en el caso de ellas el proceso de rehabilitación puede ser más complejo debido a que son más propensas a abandonarlo.

En este sentido, la Secretaria recordó que el estudio se hace con el fin de poder dar todas las herramientas a los habitantes de Bogotá para poder atender la problemática como un tema de salud Pública.

Recordemos que en el 2022 la fundación Échele Cabeza presentó los resultados de sus análisis de sustancias psicoactivas, tras hacerle estudio a 2.868 muestras se determinó que “al menos 2208 fueron positivas (77%), 422 salieron negativas (15%) y 228 fueron identificadas como un “coctel de sustancias” (8%) producto del TUSIBI o color”. En ese sentido, lograron evitar que 1.754 personas resultaran intoxicadas por consumir SPA adulteradas o con efectos diferentes a los esperados.

Así mismo, la mayoría fueron hombres en un 63% (1747) y 538 mujeres, la mayoría que se identificaron como cis género. En cuanto a la distribución poblacional, la mayoría de los testeos se realizaron en Bogotá (1.897), Medellín (395), Cali (284), en Cundinamarca (222), Pereira (47), Pamplona (16) y Pasto (8).

En cuanto al consumo, las respuestas de los usuarios señalan que el 29,6% lo hace cada dos o tres meses, el 20,4% una vez al mes y el 18,6 % una o dos veces al año. Así mismo, 4,4% una vez a la semana y 1,6% más de una vez a la semana.

Más Noticias

Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”

El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas

Álvaro Uribe compartió fotografía con

Vicky Dávila se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro de iniciar conversaciones con Donald Trump: “El tiempo se agotó”

La periodista y precandidata presidencial aseguró que el líder del régimen chavista no se irá de Venezuela “por las buenas”, motivo por el cual le pidió a Donald Trump “liberar” al país

Vicky Dávila se refirió a

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa

Polémica en redes, Aida Victoria Merlano se pronunció respecto a los rumores sobre su ruptura con Juan David Tejada

Tras semanas de dudas, la creadora de contenido abordó la polémica en redes sobre un posible distanciamiento de su pareja y remarcó que toda familia enfrenta dificultades, sin confirmar una separación

Polémica en redes, Aida Victoria

Esta es la ‘jugada maestra’ del representante ‘Ape’ Cuello que consolidó su poder en el Cesar: habría metido mano en el Ministerio del Deporte

La designación de funcionarios cercanos y la obtención de sedes para eventos internacionales han reforzado la influencia regional del congresista, que también es dueño del Equipo Azul Fútbol Club

Esta es la ‘jugada maestra’
MÁS NOTICIAS