
El 7 de febrero, la concejal de la Alianza Verde María Fernanda Rojas solicitó al secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, que le imponga una sanción pecuniaria al contratista Unión Temporal Core Tributario, a cargo de BogData.
Esta es la plataforma distrital mediante la cual se pagan los impuestos en el distrito capital, pero que desde su creación, en 2017, ha sufrido todo tipo de fallas, se ha caído y no ha sido confiable ni efectiva, lo que se ha constituido como un temor para los contribuyentes quienes, en lo corrido de 2022 se vieron obligados a hacer horas de fila para pagar sus obligaciones tributarias.

Esta, vale referirlo, es una solicitud que le ha venido haciendo la concejal a la cartera de recaudo por semanas, pero este martes volvió a insistir desde el Concejo de Bogotá, pues como bien hizo en recordárselo en diálogo a Infobae, “estamos a pocos días de que vuelvan las fechas duras para pagar impuestos”.

Acto seguido, la cabildante llamó la atención sobre la impresión de las facturas, y esa fue la segunda parte del llamado que le hizo a la Secretaría de Hacienda, entidad que tomó la decisión, en el marco de la contingencia que decretó el 27 de enero, de mandar el recibo impreso a la gente, “cuando se suponía que todo ese sistema era precisamente para facilitar el trámite de pago electrónico y evitar impresiones”.
“Este contrato se firmó en la Administración pasada y a 2023, ad portas de que comience el nuevo calendario tributario, toman esta decisión. Para la contingencia me parece sana, es sano que por lo menos a la gente le llegue su recibo a la casa y pueda pagar, pero para lo que se había estipulado, una modernización y salto a la tecnología, es un fiasco que se estén tomando estas medidas”, añadió a este medio de comunicación la concejal de los verdes.
Y es que, como lo indicó la cabildante, lo más probable es que sea el distrito el que deba incurrir en el pago de las impresiones y los envíos, “y el contratista sin sanción”.
“El secretario no me ha contestado. Sé que están revisando el tema, pero hay que ser firmes y hay que enfrentar a contratistas que no cumplen. Le pedí al secretario firmeza al aplicar las sanciones a un contratista que, aunque encargado de modernizar y actualizar la plataforma digital de la Secretaría de Hacienda, ha incumplido reiteradamente a la ciudad, y eso se ha visto reflejado en una afectación a los contribuyentes que no pueden descargar el recibo para pagar el impuesto; o que tienen dificultades con el sistema y todo eso es una mala gestión del contratista en el cumplimiento de sus obligaciones”, concluyó la concejal.
Más Noticias
El Congreso fue duramente criticado por tomarse la semana de receso: estos son los días tendrán de descanso
El legislativo decidió no sesionar por una semana, lo que causó polémica en todo el país

Oposición colombiana destacó el liderazgo de Donald Trump tras el pacto Israel-Hamas: Gustavo Petro recibió fuertes críticas
El reciente entendimiento en Medio Oriente, facilitado por la Casa Blanca, generó elogios y comparaciones con la gestión del presidente colombiano

Vicky Berrío anunció su compromiso matrimonial con una propuesta bajo el mar en San Andrés: “El momento más inolvidable”
La comediante colombiana compartió imágenes del momento en que su pareja, Edison Boniek, le pidió matrimonio tras casi cuatro años de relación

Emiro Navarro sorprendió con advertencia a la Yina Calderón: “Nos vemos en la Fiscalía”
El influenciador reaccionó con dureza a los rumores que ventiló la huilense en su programa digital de chismes en el que aludió, entre otras cosas, al supuesto final de su amistad con Melissa Gate

Enrique Gómez reveló las “señales” en el asesinato de Miguel Uribe que demostrarían que fue un “crimen de Estado”
El político aseguró que su experticia en otros casos similares le permite identificar pistas que vincularían al Estado en el crimen y lanzó una pulla al presidente Petro: “No espero sino lo peor”
