
El 7 de febrero, la concejal de la Alianza Verde María Fernanda Rojas solicitó al secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, que le imponga una sanción pecuniaria al contratista Unión Temporal Core Tributario, a cargo de BogData.
Esta es la plataforma distrital mediante la cual se pagan los impuestos en el distrito capital, pero que desde su creación, en 2017, ha sufrido todo tipo de fallas, se ha caído y no ha sido confiable ni efectiva, lo que se ha constituido como un temor para los contribuyentes quienes, en lo corrido de 2022 se vieron obligados a hacer horas de fila para pagar sus obligaciones tributarias.

Esta, vale referirlo, es una solicitud que le ha venido haciendo la concejal a la cartera de recaudo por semanas, pero este martes volvió a insistir desde el Concejo de Bogotá, pues como bien hizo en recordárselo en diálogo a Infobae, “estamos a pocos días de que vuelvan las fechas duras para pagar impuestos”.

Acto seguido, la cabildante llamó la atención sobre la impresión de las facturas, y esa fue la segunda parte del llamado que le hizo a la Secretaría de Hacienda, entidad que tomó la decisión, en el marco de la contingencia que decretó el 27 de enero, de mandar el recibo impreso a la gente, “cuando se suponía que todo ese sistema era precisamente para facilitar el trámite de pago electrónico y evitar impresiones”.
“Este contrato se firmó en la Administración pasada y a 2023, ad portas de que comience el nuevo calendario tributario, toman esta decisión. Para la contingencia me parece sana, es sano que por lo menos a la gente le llegue su recibo a la casa y pueda pagar, pero para lo que se había estipulado, una modernización y salto a la tecnología, es un fiasco que se estén tomando estas medidas”, añadió a este medio de comunicación la concejal de los verdes.
Y es que, como lo indicó la cabildante, lo más probable es que sea el distrito el que deba incurrir en el pago de las impresiones y los envíos, “y el contratista sin sanción”.
“El secretario no me ha contestado. Sé que están revisando el tema, pero hay que ser firmes y hay que enfrentar a contratistas que no cumplen. Le pedí al secretario firmeza al aplicar las sanciones a un contratista que, aunque encargado de modernizar y actualizar la plataforma digital de la Secretaría de Hacienda, ha incumplido reiteradamente a la ciudad, y eso se ha visto reflejado en una afectación a los contribuyentes que no pueden descargar el recibo para pagar el impuesto; o que tienen dificultades con el sistema y todo eso es una mala gestión del contratista en el cumplimiento de sus obligaciones”, concluyó la concejal.
Más Noticias
Bad Bunny agotó fechas en Medellín y anunció dos nuevos conciertos: así puede conseguir las entradas
Tras completar el aforo del estadio Atanasio Girardot, se anunció la apertura de dos nuevas presentaciones del puertorriqueño

Concejal de Bogotá exigió que secretario de Integración Social se retracte por acusaciones contra la guardia indígena
El cabildante Óscar Bastidas demandó una disculpa pública a Roberto Angulo por sus declaraciones, que según él, afectan el buen nombre de la comunidad Embera y su lucha histórica por los derechos

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Miguel Uribe Turbay celebró la elección del papa León XIV y envió mensaje de respaldo desde Colombia: “Que Dios lo acompañe”
El senador del partido Centro Democrático expresó su respaldo al nuevo papa y compartió su deseo de que, bajo su liderazgo, se orienten los destinos del mundo hacia la fe
Karol G conquistó a sus fanáticos en Nueva York: los esperó y se tomó fotos con ellos
Su cercanía con los fans en las calles y la alfombra roja acaparó todas las miradas, por lo que se volvió tendencia rápidamente
