
En las últimas horas se confirmó la captura de Leovigildo Mosquera, alias El Loco, un exguerrillero de las antiguas Farc que, después de salir de esa pasada estructura criminal, se dedicó a delinquir con varios de sus secuaces criminales en la banda conocida como Los Palmeños o Los Zetas.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto sembraba el terror en varios departamentos del Valle del Cauca y el Chocó porque, no solo robaba y extorsionaba, sino que también participaba en varios secuestros donde, a través de chantajes, le quitaba el dinero a las víctimas para devolverles a sus allegados.
El operativo en el que fue aprehendido, de acuerdo con el Gaula de la Policía, se dio en Cartago, Valle, en donde El Loco cometía sus fechorías. De hecho, según las autoridades, era uno de los rufianes más buscados del Chocó porque, además de los citados delitos, también sería el responsable del 85% de los homicidios en ese departamento.
Según indicó la Policía, El Loco era responsable de que varias de las estructuras criminales que se disputan el control territorial en esa región protagonizaran violentas escenas que dejaban, como saldo, a civiles muertos y, en ocasiones, a los miembros de esas pandillas.
Las investigaciones aseguran que el individuo secuestraba, por medio de sus compañeros, a al menos tres víctimas a la semana y pedía, como recompensa, gruesas sumas de dinero que, en ocasiones, oscilaban entre los 50 y los 5 mil millones de pesos.
El Gaula reveló, además, que El Loco comandaba una gigantesca red criminal conformada por hasta 100 maleantes que lo ayudaban con sus labores delincuenciales. Los sujetos, a quienes las autoridades ahorita tienen bajo la lupa, cometían los delitos antes descritos principalmente en Quibdó, la capital chocoana, específicamente en ocho barrios.

Las labores criminales del sindicado no solo eran en Colombia sino que, según informó la Fuerza Pública, también mandaba por contrabando armas y drogas hacia varios países de Centro América. Allí, según dicen los uniformados, también colaboraba con varios homicidios selectivos.
Estos múltiples delitos se le suman a los que reposaban en su expediente de cuando hizo parte de las Farc, específicamente del frente 34. Por su paso por la extinta guerrilla, El Loco tiene anotaciones y cargos por rebelión, hurto, homicidio, tráfico y porte de armas de fuego. Es más, según la Policía, el criminal sería puente entre varias de las estructuras delincuenciales que aún azotan a Colombia.
Por El Loco, las autoridades ofrecían hasta 50 millones de recompensa a quien ayudara con su paradero. De hecho, la Fuerza Pública le seguía la pista desde hace casi un año y, aunque se había logrado salvar de los retenes policiales que se realizaban en territorio chocoano y en el Pacífico colombiano, cayó recientemente y ahora se enfrenta a una pena de cárcel por los citados sucesos.
Otras capturas
Esto se conoce luego de que el pasado jueves 2 de febrero la Fiscalía General de la Nación informó que un juez con funciones de control de garantías de Cali dictó medida de aseguramiento con privación de la libertad a las siete personas que fueron capturadas en flagrancia enterrando un cadáver en una finca en zona rural del municipio El Cerrito (Valle del Cauca) el pasado 29 de enero.
Más Noticias
Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Finalizar el Túnel del Toyo costará más de $750.000 millones a Antioquia y estaría listo en 2027
La infraestructura vial más grande de la región avanza por encima del 60% y transformará la conexión con el Urabá antioqueño
