
Por tan solo 5.000 pesos colombianos, los amantes de las películas en pantalla grande podrán disfrutar de lo mejor del cine el próximo lunes 13 de febrero. De acuerdo con las compañías cinematográficas del país, desde este miércoles 8 de febrero ya se encuentra habilitada la preventa de la boletería.
Cine Colombia, Cinemark y Cine Procinal, fueron las primeras empresas en anunciar que, a través de sus páginas web y taquillas físicas, los colombianos podrán comprar sus entradas de cine, con el fin de que eviten largas filas el próximo 13 de febrero.
Es de recordar que la iniciativa que se realizará en el marco del ‘Día del Cine’, tendrá como objetivo impulsar la reactivación del sector cinematográfico del país.
¿Dónde se pueden comprar las boletas?
De acuerdo con las empresas de cine del país, los colombianos podrán adquirir sus boletas desde este miércoles 8 de febrero a través de las taquillas físicas o en cada uno de sus portales web: www.cinecolombia.com, www.cinemark.com.co o www.procinal.com.

En su caso, Cine Colombia precisó que solo venderá como máximo nueve boletas por transacción. La empresa cinematográfica además dejó en claro que “esta promoción no es acumulable con otras promociones. Esta promoción no es canjeable por otro tipo de bienes y/o servicios, ni por dinero en efectivo”.
Tenga en cuenta que la compra de las boletas por canales digitales podría generarle un costo extra, por lo que es importante que antes de iniciar el proceso lea detenidamente los términos y condiciones de cada una de las empresas.
Los formatos y películas que estarán disponibles
Según lo anunciado por el presidente de Cine Colombia, los asistentes podrán disfrutar de cualquier película, en cualquier formato, ya sea en localidad general o preferencial.
Lo anterior significa que, los colombianos no solo podrán ver películas en formato 2D, 3D y 4D, sino también, en las salas IMAX, Mega Salas, Sala ONYX, Salas Platino, y salas Dinamix 4D. Lo único que no se habilitará durante la jornada serán las sillas D-BOX de Cinemark.
En el caso de las películas que estarán disponibles durante la jornada, según la cartelera de los cines que harán parte de la iniciativa, irán desde el género de drama y comedia hasta de terror. El listado a continuación:
- ‘Avatar: el camino del agua’ (acción, aventura, ciencia ficción).
- ‘El gato con botas’ (animación).
- ‘Alerta extrema’ (acción, suspenso).
- ‘Los espíritus de la Isla’ (comedia, drama).
- ‘El gran bingo’ (comedia).
- ‘Llaman a la puerta’ (thriller).
- ‘La ballena’ (drama).
- ‘La decisión de partir’ (crimen, drama).
- ‘La novia maldita’ (suspenso, terror).
- ‘El exorcismo del demonio’ (suspenso, terror).
- ‘Academia de conejos’ (animación, aventura, familiar).
- ‘La última cosa que Mary vio’ (terror, thriller).
- ‘Yet To Come in Cinemas’ (concierto de BTS).
Sobre los descuentos en las comidas, Cinemark es la única compañía cinematográfica que se ha pronunciado al respecto. De acuerdo con la empresa, quienes adquieran sus combos de comida a través de su página web, recibirán una crispeta de sal (45 gramos) y una Coca-Cola (sin azúcar de 400 ml) completamente gratis.
Más Noticias
Equipo de La Liendra rechazó “comentarios ofensivos” por su intención de abandonar ‘La casa de los famosos Colombia’
Desde las redes sociales del creador de contenido se pronunció su equipo por las reacciones encontradas que produjo su revelación de terminar su participación en el ‘reality show’

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia hoy
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Reaparece video de Jim Velásquez y se desata una ola de especulaciones al cantar con mujer que no es Alina Lozano
El creador de contenido volvió a ser tendencia, aunque el video fue publicado el 1 de enero, esta semana resurgió en redes y puso en duda cómo terminó realmente su relación con la actriz

Desmantelan poderoso centro de extracción ilegal de oro en Nariño: generaba rentas de $650 millones mensuales
Las autoridades detallaron que estas prácticas, al no contar con controles ni regulaciones, generan un deterioro en los ecosistemas. Además, las ganancias ilícitas derivadas de esta actividad representan un incentivo para la proliferación de economías criminales en la región

A oscuras y en abandono, el pueblo que lleva dos años esperando la reparación de su servicio de energía
En Vigía del Fuerte esperaron 50 años para que la subestación de luz pudiera funcionar, pero en menos de 24 meses un vendaval dañó la inversión de 30.000 millones de pesos
