
La carrera por las alcaldías y gobernaciones del país ya se puso en marcha. Una de las contiendas políticas en donde los colombianos pondrán el ojo es en Santander, donde el excandidato presidencial Rodolfo Hernández tiene gran poderío.
Precisamente, sobre Hernández se filtró un audio en el que el dirigente político Emiro Arias habla con alguien llamado Antonio, y da como fijo al excandidato a Presidencia de la República para aspirar a la Gobernación por el Pacto Histórico, coalición política del presidente Gustavo Petro.
En otra parte manifiesta que, “no solamente eso, gana y manda para la mierda a todo el mundo, conociendo a Rodolfo (Hernández) cómo es, hace después lo que se le da la gana, pero bueno, esa es la decisión. Eso me lo contó Rodolfo, que se habían reunido en tres oportunidades con Gustavo Petro y que ya habían hecho el acuerdo que él fuera el candidato del Pacto Histórico a la Gobernación de Santander”.
También que, “entonces va a salir candidato a la Gobernación con la Liga Gobernantes en coalición con el Pacto Histórico. Por eso le digo que tienen que esperar ustedes, porque si esa es la decisión de Petro ustedes no pueden ir en contravía de esa decisión”.
Al respecto, medios de comunicación contactaron a Emiro Arias y confirmó que es su voz, pero no explicó a qué se debieron esas afirmaciones. Por ahora, ni Rodolfo Hernández ni el presidente Gustavo Petro hablaron al respecto.
Críticas de Rodolfo Hernández al actual alcalde Bucaramanga
Sin embargo, en redes sociales, donde estuvo muy activo en su campaña de cara a la Casa de Nariño, Hernández, alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019, no se manifiesta desde el 20 de enero de 2023, cuando lanzó duras críticas al actual alcalde bumangués, Juan Carlos Cárdenas.
Además, precisó que, “se le olvida que la entregué con $100.000 millones para ejecutar. Busca mantener el poder con las mafias políticas, porque traicionó a los ciudadanos libres. ¡Ojo ciudadanos! hay que afinar los ojos y estar listos para denunciarlo penalmente”.
Rodolfo Hernández y Vitalogic
Hernández, por quedar segundo en las elecciones presidenciales del 2022 obtuvo el derecho de ser senador. Sin embargo, se posesionó en medio de una investigación por un caso de irregularidades con la empresa Vitalogic, en la que se le señala por el delito de presunto interés indebido en la celebración de contratos.
Todo se remite a 2016, año en el que se firmó un contrato entre dos importantes sujetos de la capital del Santander, por un lado, Jorge Hernán Alarcón, que se desempeñaba como contratista y por el otro, el gerente de la Empresa de Aseo Municipal de Bucaramanga (EMAB), José Manuel Barrera.
El motivo de la firma de este contrato tenía directa relación con la crisis sanitaria que tendría Bucaramanga por el manejo de las basuras en el relleno sanitario El Carrasco. Es importante tener en cuenta que esta problemática no surgió directamente en la administración de Hernández, pues era una situación que vivía la ciudad desde hace varios años y fue una de las propuestas de mejora que prometió el excandidato presidencial.
Rodolfo Hernández quería poner a Bucaramanga en lo más alto de la incursión tecnológica, pues pretendía seguir un modelo internacional en donde la basura y demás residuos puede convertirse en energía, sin embargo, aunque parecía fácil, tuvo que recurrir a la búsqueda exhaustiva de una empresa que pudiera suministrar las herramientas necesarias para cumplir dicho objetivo.
El polémico contrato
Mediante José Manuel Barrera, gerente de la EMAB, se contrató a Jorge Hernán Alarcón Ayala por una cifra que alcanzaba los $344 millones. No obstante, esta no fue la gota que derramó el vaso, pues meses después apareció el hijo del candidato, Luis Carlos Hernández, quw trabajaba con Vitalogic y se presentó para un concurso de licitación en torno a este tema.
Además, a esto se suman una serie de pruebas que aporta nuevamente la Procuraduría entre las que se destacan “conversaciones de WhatsApp de las personas que lo suscribieron y en las cuales Hernández Oliveros refiere que comentaba con su padre aspectos de la licitación que luego eran informados a los participantes y sobre las reuniones del alcalde sostenidas con los representantes de WastAway en Colombia, José Manuel Hormaza, Florin Volcinschi y Héctor Hernando Baquero, en particular los días 22 de abril y 24 de julio de 2016″.
Aunque este contrato nunca llegó a ser firmado, es la piedra que irrumpe el camino de Hernández. Algunas versiones apuntan a que el santandereano buscaba instar a que se beneficiara a Vitalogic con la adjudicación del contrato, además, que el hijo de este, presuntamente estaría cobrando una comisión en caso que la compañía saliera ganadora en el concurso con la ciudad.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 2 de mayo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 2 de mayo de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Ministro de Trabajo respondió a propuesta de hacer la consulta popular después de las elecciones presidenciales del 2026: “No tiene sentido”
Disputas en el Congreso reflejan desacuerdos sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno para decidir el futuro de la reforma laboral rechazada por los legisladores

Pastor cristiano señalado de violar a su hijastra no fue imputado por tentativa de feminicidio, a pesar de que la víctima aseguró que la quería matar: cuál es la razón
La explicación la brindó el mismo Julián Andrés Martínez, abogado defensor de la niña de 13 años y su mamá, tras la captura del pastor José Ramírez, que fue atrapado por la misma comunidad de la vereda San Andrés, en el municipio de Chinchiná

Emiro Navarro y Melissa Gate volvieron a espiar a Karina García con Altafulla y hubo conflicto: “Eso es que les debe gustar”
Los creadores de contenido utilizaron su poder en la habitación del líder, una vez más, para saber qué hacen en la noche la modelo paisa y el cantante
