
El 7 de febrero la Procuraduría General de la Nación requirió a Alfonso Prada, titular de la cartera del Interior, debido a que durante una visita a los asentamientos del pueblo indígena nukak, en el Guaviare, se atestiguó el abandono estatal a esta comunidad.
La delegada de Asuntos Étnicos fue la encargada de tramitar la visita por los asentamientos indígenas, durante su paso por el departamento del Guaviare, en el que constató el abandono estatal de estas comunidades.
Entre los hallazgos reportados por el Ministerio Público se encuentran las precarias condiciones de desarrollo para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, la incapacidad de las comunidades de suplir sus necesidades básicas y en general el abandono estatal a esta región.
La comunidad alertó a los servidores públicos de la Procuraduría, que la entrega de presupuestos están congelados, debido a que les faltaría un Gobierno propio. El monto detenido por el Sistema General de Participación ascendería a los 15 mil millones de pesos.
Ante este escenario, el Ministerio del Interior deberá explicar a la Procuraduría si tiene conocimiento de la situación y en caso afirmativo, declarar los recursos que han sido invertidos.
En el caso de que no exista una asignación presupuestal, se exhorta a la cartera de Prada a tomar las medidas necesarias, ello en consideración de las precarias condiciones en los que se encuentran estas los nukak asentados en el departamento amazónico.

El pueblo nukak es la última comunidad nómada del país, práctica que se encuentra en riesgo de desaparecer debido al conflicto interno y la deforestación en el norte del Amazonas, que han tenido por consecuencia el desplazamiento de esta comunidad hacia los centros urbanos.
La llegada de estas comunidades a las ciudades les pondrían en situación de vulnerabilidad. El pasado enero medios de comunicación alertaron que algunos menores de esta comunidad serían víctimas de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
Esta situación no es nueva, desde 2019 se han registrado denuncias en el Guaviare por casos de ESCNNA, cometidos por miembros de la fuerza pública.
La denuncia fue realizada en el 2019 por un funcionario de la ONU que advirtió que al menos seis soldados secuestraron y violaron a una menor nukak, por lo que se iniciaron las investigaciones.
A las denuncias de ESCNNA se debe sumar el reporte de las autoridades departamentales que el 30 de enero hallaron artefactos explosivos, minas antipersonales, en el espacio que habita este pueblo indígena.
Una vez se hizo pública la situación, militares del Ejército Nacional de Colombia acudieron al lugar para detonar de manera controlada el material bélico y salvaguardar a la comunidad.
“Integrantes del Batallón Joaquín París hicieron las acciones de desminado humanitario, desactivando de manera controlada lo artefactos explosivos improvisados, con el acompañamiento de los funcionarios en terreno de la @DefensoriaCol”, apuntaron por las redes sociales.
Más Noticias
Testigo niega que el ministro de Defensa haya censurado al presidente de la Cámara en reunión de seguridad: “Nadie lo mandó a callar”
En entrevista con Infobae Colombia, una fuente presencial contradijo la versión de Julián López, asegurando que el ministro Pedro Sánchez no lo silenció y que las restricciones respondieron a protocolos legales y de confidencialidad no acatados por el parlamentario y su equipo

A la cárcel fue enviado Jhon Torres Murcia, señalado de abusar y asesinar a la hija de su pareja en una vivienda de Mosquera
Para las autoridades, el sujeto le quitó la vida a la menor como parte de diferentes intimidaciones que venía adelantando contra la madre de la víctima

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Gustavo Bolívar pidió a Iván Cepeda y a Carolina Corcho una unión inmediata contra Daniel Quintero: “Una opción no es perder”
Para el exdirector de Prosperidad Social, una candidatura del exalcalde de Medellín abriría la puerta a la politiquería y al gran capital, traicionando el espíritu del Pacto Histórico; de allí su llamado
