Pensionados en Colombia recibirán más dinero en sus mesadas, tendrán que pagar menos por su aporte a salud

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, esta modificación beneficiaría a la población que devenga entre 2 y 3 salarios mínimos

Guardar
El Plan Nacional de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo podría beneficiar a una parte de los pensionados. (Colprensa - Sofía Toscano) - Foto de referencia

El Gobierno radicó el 6 de febrero en el Congreso de la República el Plan Nacional de Desarrollo que llamó “Colombia, potencia mundial de la vida”, el documento que marca las metas a largo, mediano y corto plazo, será tramitado y aprobado en las sesiones extras que convocó el ejecutivo hasta el 15 de marzo.

De acuerdo con lo planteado, el objetivo que marca es “sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida, a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza”.

Dentro de este documento se encuentra un fragmento que habla de lo que pasará con las personas que se jubilan en el país. Como lo ha venido diciendo el presidente, Gustavo Petro uno de los principios que impulsará será la dignificación de la calidad de vida de todos los colombianos, por lo que su plan plantea la disminución de la cuota que deben pagar en aportes a la salud.

Es importante mencionar que el artículo 62, especifica que sería solo para los pensionados que menos salarios reciben al mes, es decir, sería aplicado para los que ganan de $2,3 millones a $3,5 millones:

En este sentido, es importante mencionar que la actualidad el pago promedio de salud que aportan estos pensionados es de $276.000 a $420.000, por lo que el montó a pagar se reduciría de $40.000 a $70.000, es decir, quedaría pagando entre $230.000 a $350.000.

Recordemos que en este momento, también se encuentra moviéndose la reforma pensional y la cartera de Trabajo ha mencionado que los 30 artículos que la componen busca beneficiar a la mayor cantidad de población colombiana posible.

“Es una reforma estructural, no es una reforma paramétrica, lo que estamos buscando es cómo generar mayor cobertura, para que todos los adultos mayores que hoy están por fuera de la posibilidad de tener una vejez digna, tengan unos elementos que les permitan a través del apoyo del Estado liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad y que no vivan de la caridad de sus familias”, mencionó el año pasado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Incluso, la propuesta inicial está basada en un sistema de pilares: “el pilar de ahorro voluntario complementario, el pilar contributivo y el pilar solidario básico, este último beneficiaría a cerca de 4 millones de adultos mayores que no tienen posibilidad de recibir una pensión y para ellos existiría una renta de medio salario mínimo que se pagará con recursos del presupuesto general de la nación que se liberan tras la implementación de dicho proyecto de ley”, señaló el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, un análisis presentado por el Grupo Bancolombia, da cuenta de que estas modificaciones impactarían de forma negativa a las administradoras de fondos de pensiones y de cesantías, pues los aportes no serían suficientes para cubrir el pago de las mesadas actuales, es por esto que tendrían que liquidar parte de su portafolio de inversiones, con el fin de sanear el detrimento.

Más Noticias

María Camila Osorio se mide ante Iga Świątek, una de las mejores raquetas del mundo en el WTA de Beijing: hora y dónde ver

En uno de los partidos más destacados que tendrá la jornada en el gigante asiático, la cucuteña protagonizará un duelo que no se da desde el 2023

María Camila Osorio se mide

Colombiano se hizo viral en redes por sacar su ‘coca’ del almuerzo en pleno vuelo: “Qué elegancia la de Francia”

Este joven utilizó un famoso portacomidas que ha sido reutilizado por generaciones de familias colombianas: el icónico envase del reconocido jabón líquido para lavar los platos

Colombiano se hizo viral en

Nacional vs. Millonarios, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios, fecha 13

Esposo de Ana Karina Soto se refirió a la filtración del video íntimo de la presentadora hace años: “Me alegra verte hablar de tu tragedia”

La presentadora habló abiertamente sobre el difícil episodio que vivió hace años, mientras su esposo, el actor Alejandro Aguilar, la respaldó públicamente y condenó los ataques y especulaciones en redes sociales

Esposo de Ana Karina Soto

Ciclistas fueron embestidos por carro de alta gama en la autopista Norte de Bogotá: el conductor estaría ebrio

El reciente incidente entre ciclistas y un vehículo tipo camioneta reaviva el debate sobre la seguridad en las vías urbanas y la urgencia de fortalecer la cultura de respeto y prevención en la capital colombiana

Ciclistas fueron embestidos por carro
MÁS NOTICIAS