
A través de un comunicado que fue dado a conocer a la opinión pública, el obispo de la Diócesis de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero, se refirió al derecho de petición que recibió, luego de que se diera a conocer el caso de los 13 sacerdotes que fueron denunciados por presunto abuso sexual a menores de edad.
El documento, que trató cinco puntos, dio a conocer al periodista Juan Pablo Barrientos, respuesta de su petición, así como la posición de la Iglesia en representación del obispo frente al escándalo que nuevamente despertó las alertas de pederastia en el país, en este caso en Quindío, Armenia.
“Pido perdón en nombre de la Iglesia, al reconocer que estas noticias laceran el corazón de las víctimas, las familias, el presbiterio y la comunidad”, fueron las palabras del quinto punto del obispo de Armenia.
El comunicado se publicó durante el período en el que se realiza la Asamblea Plenaria, en la Conferencia Episcopal de Colombia, razón por la que, según expresó Monseñor Carlos Arturo Quintero, al regresar del encuentro responderá a cualquier duda sobre la noticia que despertó rechazo en la comunidad.
En la primera parte del documento, el obispo comunica que recibió el derecho de petición por parte del periodista y asegura haberle dado una respuesta oportuna. Posteriormente, aseguró que:
“... la Iglesia diocesana de Armenia, se ha preocupado por promover entre los fieles laicos las denuncias, si las hubiere, dando traslado de las mismas a la Fiscalía General de la Nación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de forma simultánea al proceso interno que se adelanta en la Iglesia en la oficina del Buen Trato y en atención a las orientaciones del papa Francisco”.
Por otro lado, también aseguró que desde el año 2014 se han realizado encuentros con el presbiterio y las comunidades para dar a conocer temas vinculados con la protección de menores, además de afirmar que la formación de voluntarios para obras sociales incluye una sección “sobre protección de menores y la firma de compromiso de los agentes de pastoral para establecer ambientes seguros”.
En relación con los procesos de investigación por casos de abuso sexual a menores, el tercer punto del comunicado mencionó que la Oficina del Buen Trato, desde el 2018, recibe las denuncias de presuntos casos de pederastia, donde además acompaña a víctimas y sacerdotes denunciados, incluyendo la realización de campañas de prevención.
Finalmente, el obispo de Armenia agregó que: “Como Iglesia diocesana, Padre y Pastor, estos abusos a menores nos duelen y estamos seguros, que lo que estamos haciendo, con recta intención, jamás busca ocultar la verdad; al contrario, somos los primeros en defender la verdad que nos hace ‘libres’”.
Sobre el derecho de petición presentado por el periodista
En la presentación de su libro “Este es el cordero de Dios”, el periodista y escritor Juan Pablo Barrientos, dio a conocer que su texto era una denuncia de cómo 38 sacerdotes en el país, cometieron actos de abuso sexual a un menor de edad y cómo, posteriormente, fue inducido a la prostitución.
Justamente, en medio de su presentación expresó que presentó una acción de tutela ante un juzgado en la que ordenaba a la Iglesia Católica del Quindío, en cabeza de Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, entregar información acerca de los 13 sacerdotes que fueron denunciados por presuntos actos de abuso sexual a menores de edad.
Quintero agregó que: “en esa lista aparece el exgobernador, exsacerdote Carlos Eduardo Osorio, su denuncia es muy grave y la está estudiando el vaticano, él sigue suspendido por parte de la iglesia católica pero no por participación en política sino por la denuncia por abuso sexual”.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




