
La selección Colombia consiguió un importante triunfo ante su similar de Ecuador en el Campeonato Sudamericano sub-20 que vive su fase final en la ciudad de Bogotá. Un autogol de Luis Cordova, tras una gran jugada gestada por Óscar Cortes y Miguel Monsalve, fue suficiente para llegar a los seis puntos en la tabla de posiciones y acercarse a la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Indonesia 2023. Otro de los jugadores determinante fue Luis Marquinez, el portero que se recompuso de su error ante Uruguay y completó dos partidos con atajadas relevantes.
El portero de Atlético Nacional, habló con Infobae tras el partido de la tercera fecha del Hexagonal Final. Allí destacó la importancia del entrenador de arqueros de la selección Colombia sub-20, quien fue determinante para dar ánimo al joven jugador que fue señalado como el responsable de la derrota 1-0 ante Uruguay en la primera fecha:
Marquinez felicitó a sus compañeros por los positivos resultados conseguidos tras tres fechas del Sudamericano. Por último, analizó lo que será el partido ante Brasil donde se puede definir la clasificación y tener chances de llegar con opciones de ser campeón del Sudamericano sub-20:
Héctor Cárdenas y las claves para derrotar a Brasil
El director técnico de la selección Colombia, hizo un breve análisis de lo que dejó la victoria 1-0 ante Ecuador, destacando como sus jugadores igualarán la fortaleza física del rival y no renunciaron a su pilar del juego ofensivo:
Cárdenas hizo una mención especial a jugadores como Jhojan Torres y Jorge Cabezas, quienes no tuvieron un buen debut, pero se han sobrepuesto y han sido calificados como las figuras ante Paraguay y Ecuador, respectivamente. El seleccionador también destacó la asistencia al estadio Nemesio Camacho El Campin que en tres encuentros supera los 90.000 espectadores:
Por último, Héctor Cárdenas analizó lo que será el partido ante Brasil, en donde podrían asegurar la participación en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Indonesia 2023. “Yo creo que en la progresión que tenemos hacia el ataque hoy erramos muchos pases, más pases de apoyo y pases laterales, no por presión del rival, sino por imprecisión técnica” dijo sobre lo que habría que corregir tras el partido contra Ecuador.
Sin embargo, rememorando lo que fue el partido en la fase de grupos ante Brasil, que terminó 1-1, explicó lo que se deberá mejorar, “La eficacia tenemos que mejorarla. En Cali tuvimos situaciones muy claras de gol que no definimos, en cambio, ellos son muy eficaces y no fallan las ocasiones pocas o muchas”.
Más Noticias
Bogotá abre convocatoria para contratar Gestores del Orden: son cerca de 1.000 vacantes
El programa busca incorporar personal capacitado en mediación y atención comunitaria, con el objetivo de mejorar la respuesta institucional y la articulación entre la ciudadanía y las entidades públicas

Colombia no va más con la línea de crédito del FMI, confirmó el Banco de la República: esta es la razón
La decisión de suspender el instrumento financiero responde a la fortaleza de las reservas internacionales, mientras el país mantiene conversaciones con el organismo multilateral para evaluar riesgos y perspectivas económicas
Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera, Cundinamarca, dejó 36 afectados, dos de ellos en la UCI
La situación provocó la atención de decenas de pacientes, generando sobreocupación hospitalaria y extendiendo los tiempos de espera mientras se investiga el origen del escape tóxico

Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs
