
El Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (Idcbis) dio a conocer el proceso para la donación, de manera voluntaria, de tejidos de córnea y piel, entre otros.
Según la administración distrital, existe una lista de más de 3.000 de pacientes que necesitan un trasplante de tejidos como el de córnea, para la recuperación de la visión. Es por esto, que el IDCBIS cuenta con el único ‘Banco de Tejidos Multipropósito’ público del país.
Este banco procesa los tejidos donados y facilita que las poblaciones más vulnerables y que requieran de este trasplante, puedan acceder a ellos para mejorar su estado de salud.
El IDCBIS detalló la población que se beneficia con la donación de tejidos de córnea:
- Pacientes que requieran una reparación del globo ocular.
- Pacientes con enfermedades que les provoca la pérdida de la visión; como glaucoma, la queratitis infecciosa o lesión infecciosa grave, o el queratocono, una enfermedad que deforma la córnea y hace que adquiera una forma de cono.
Población beneficiaria con la donación de otros tejidos:
- Pacientes con lesiones extensas de la piel, tales como úlceras vasculares, quemaduras e infecciones de piel.
- Personas con cáncer óseo o malformaciones de válvulas cardíacas.
- Pacientes que requieran de cirugías estéticas reconstructivas.
El doctor Bernardo Camacho, director del Idcbis, indicó la importancia que tiene la donación de tejidos en Bogotá, la cual se radica en la necesidad de cubrir la demanda que existe de pacientes en espera por el trasplante de tejidos, según su condición de salud.
Camacho agregó que en el Idcbis se pueden donar otros tejidos de piel, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, huesos, cartílagos, tendones, esclera y membrana amniótica, que pueden mejorar la calidad de los pacientes que están a la espera de estos trasplantes.
Conforme con Ministerio de Salud Y Protección Social, las personas que deseen ser donantes deben tener presente las siguientes recomendaciones:
- Debe ser mayor de 18 años.
- Para los menores de edad, solo los padres podrán tomar la decisión para la donación de órganos, luego del fallecimiento.
- Previo al registro, informar a la familia la voluntad verbal de querer ser donante.
- Diligenciar el formulario dispuesto por la entidad nacional, para quedar registrado como donante en la Red de Donación y Trasplantes de Colombia.
La Red Nacional de Trasplantes ,en cabeza del Instituto Nacional de Salud, resaltó que el con objetivo de prestar un mejor servicio e información acerca de sus servicios y para dar cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2012:
“Cuenta con los medios tecnológicos idóneos para asegurar que sean almacenados de manera tal que se impida el acceso indeseado por parte de terceros, asegurando la confidencialidad de los mismos, en concordancia con el Decreto 2493 de 2014 - Artículo 36″.
Más sobre el Banco de Tejidos del Idcbis
La administración distrital explicó que el Banco de Tejidos del Idcbis está certificado en ‘Buenas Prácticas’ por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y es pionero en América Latina por su gestión y estándar en dermis acelular, biomaterial que “permite la regeneración definitiva de piel en pacientes quemados”.
Finalmente, el distrito precisó que bajo altos estándares de calidad y tecnología, el personal del Banco de Tejidos procesa, rescata y almacena los tejidos donados de esclera, córnea, piel y membrana amniótica para ser distribuidos a las IPS que los soliciten para el tratamiento de cada paciente.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
