
El Gobierno Nacional adquirió nuevas capacidades para que las Fuerzas Militares puedan velar por la seguridad y la defensa de los colombianos durante los próximos 10 años. El Ministerio de Defensa reveló que, a través del Sistema Integral de Defensa Nacional, se definió la forma de operación conjunta de las Fuerzas Militares, así como las capacidades requeridas en el mediano y largo plazo para atender los retos operacionales en materia de defensa y seguridad nacional.
“Estas nuevas compras no se pueden entender como un interés en una carrera armamentista, sino que se trata de reemplazar equipos obsoletos, que tienen entre 40 y 60 años de uso”, informó la cartera de Defensa. En relación a la información compartida el Ministerio de Defensa recordó que el Consejo Superior de Política Fiscal aprobó en el año 2022 recursos a diez años (2022-2032), con los cuales se dio prioridad a plataformas asociadas con capacidades que entraron en obsolescencia.
Entre los elementos adquiridos por el Ejército Nacional se encuentran 55 vehículos 8 x 8 blindados, que serán utilizados en todo el territorio nacional, principalmente en las zonas de frontera, y tres equipos de artillería autopropulsada avaluados en 406 millones de dólares.
Para el departamento de la Fuerza Aérea Colombiana, se decidió reemplazar el sistema de defensa antiaérea con el que cuenta el país por un nuevo equipo y dos plataformas de defensa electrónica que tuvieron un coso de 222 millones de dólares.
Respecto a la Armada Nacional, por medio de un convenio suscrito entre estas fuerzas y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (COTECMAR), se construirá una plataforma estratégica de superficie, una patrullera oceánica y un buque de apoyo logístico, con un costo que supera los dos billones de pesos.
El Ministerio de Defensa consideró que de esta manera Colombia tendrá unas Fuerzas Militares más preparadas, modernas e inter operables adaptadas a las nuevas realidades en el contexto nacional y regional.
Información adicional respecto a la adquisición de nuevos equipos de defensa
Según el comunicado entregado por el Ministerio de Defensa el 6 de febrero en relación a la compra de los implementos con los que se defiende la seguridad de la comunidad colombiana, los contratos de compra también incluyen procesos de capacitación, transferencia de conocimientos y traspaso de elementos tecnológicos.
Respecto a la actualidad colombiana, se hace necesario contemplar que el país no tiene conflictos internacionalmente, pero, aún se encuentra inmersa en la confrontación interna de casi seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos y en el que las Fuerzas Armadas enfrentan a grupos de guerrillas izquierdistas y bandas criminales.
Asimismo, cabe destacar el combate que las Fuerzas Armadas adelantan contra la producción y el tráfico de drogas como la marihuana y la cocaína en diversas zonas, especialmente rurales, escenario que se ha consolidado como el principal combustible del conflicto dentro de la nación.
Colombia también busca renovar su flota de aviones Kfir de fabricación israelí, pero el proceso de negociación con Dassault Aviation de Francia y Saab AB de Suecia fracasó y deberá iniciarse de nuevo, según lo informó a comienzos de enero el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

La Fuerza Aérea Colombiana obtuvo drones tácticos para la capacidad transversal
Uno de los tres integrantes de las Fuerzas Militares en el país adquirió en noviembre del 2022 drones para cumplir con las tareas que actualmente se desarrollan, no solamente en el marco de operaciones militares, sino en todas las especialidades que la conforman con el objetivo de facilitar las misiones que se realizan al interior de la Institución, dando así un paso hacia el futuro a través del uso de esta herramienta tecnológica, que tanto auge ha tomado.
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
