
Aduciendo a que la Corte Suprema de Justicia ya no lo puede investigar porque ya no es congresista de la República, Armando Benedetti emitió, en las últimas horas, un recurso de nulidad para que ya no lo investiguen por su presunta influencia para direccionar un contrato del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
La teoría del caso es que lo habría hecho a través de su asesora en el Senado, Elsy Mireya Pinzón, a quien la Fiscalía General de la Nación también tiene bajo la lupa.
La solicitud del embajador colombiano en Venezuela se da a escasos ocho días de que tuviera que asistir ante el alto tribunal para declarar por estos hechos que le vienen siendo sindicados desde hace algún tiempo. Por eso, Benedetti pidió que, como ahora es miembro del Ejecutivo al pertenecer al gobierno del presidente Gustavo Petro, la Corte Suprema cierre esa investigación en su contra, según documentó en el recurso que dio a conocer, recientemente, la emisora W Radio.

En este proceso, el principal testigo es Jorge Iván Henao, quien fue asesor de la dirección de la entidad y tiene un principio de oportunidad que fue renovado el 3 de agosto del 2022. Ese día también quedó en libertad porque se cumplió el tiempo de la medida de detención preventiva. Sin embargo, mantiene su colaboración para ir a juicio junto a otras cinco personas, entre las que aparece Mireya Pinzón, que fue salpicada tanto por el testimonio de Henao, como por otras pruebas que el ente acusador ha logrado recaudar.
Al respecto, Benedetti dio a entender que no asistirá el 15 de febrero ante la magistrada Cristina Lombana, ponente del caso Fonade, porque está cumpliendo su labor diplomática ante el régimen de Nicolás Maduro en la nación fronteriza con la venia del Gobierno nacional.

“Nosotros estamos a cargo de la defensa (de Benedetti) en la corte, por esto haciendo uso de una petición de nulidad provocaremos que se adopte una decisión unificada. Que investigue la corte o que investigue la Fiscalía”, señaló el abogado Mauricio Pava, que representa al embajador de Petro en este caso. De hecho, defendió a su cliente y destacó sus labores en favor de la verdad de este caso.
Sobre la investigación
En julio del 2022, la Corte Suprema de Justicia, particularmente el despacho de la magistrada Lombana, emitió la citación para que Armando Benedetti compareciera ante los estrados. “Tras abrir investigación en su contra, la Corte Suprema de Justicia dispone vincular mediante indagatoria al senador Armando Benedetti a proceso penal por presuntos interés indebido en contratos y tráfico de influencias, relacionados con hechos de Fonade”, señaló el alto tribunal.
A Benedetti se le señala de haber ejercido una “influencia indebida” en un contrato suscrito entre Fonade y la empresa Certicámaras S.A., celebrado el primero (1) de agosto de 2017, durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Al parecer, el senador, que en ese entonces era el presidente del partido de la U, el mismo del exmandatario nacional, entregó el proyecto como cuota burocrática.

Al hoy diplomático lo sindicó el ya mencionado Jorge Iván Henao Ordóñez, quien fue gerente de la Unidad de Desarrollo Territorial de Fonade entre 2016 y 2017; este se entregó a las autoridades en agosto de 2018 y firmó un principio de oportunidad, aceptó los cargos y ha ido entregando la información que conoce del caso. Entre lo dicho por el ejecutivo, se resalta que reveló que conoció a Benedetti en 2016 en el Congreso y sostuvieron una corta reunión en la que dijo que tenía una empresa “buena” y le pidió que buscara cómo “se le puede ayudar” desde Fonade.
Más Noticias
Iván Mejía calificó de “mula” y “rata” a María Fernanda Cabal tras ataques a José Mujica luego de su deceso
El periodista vallecaucano se ha expresado en reiteradas ocasiones en contra de la senadora del Centro Democrático, que arremetió contra el expresidente uruguayo una vez confirmado su fallecimiento

Video: escalofriante agresión en Medellín, cámara de seguridad reveló crimen
El joven, con el arma blanca enterrada en uno de sus ojos, quedó registrado en cámaras de seguridad del sector y en los celulares de los curiosos que se aproximaron al lugar

Revuelo en el país político, así reaccionó al hundimiento de la consulta popular de Petro en el Senado: “Un asco total”
Congresistas de la oposición celebraron la caída de la convocatoria del mecanismo de participación con el que el Gobierno pretendía revivir la reforma laboral. La bancada oficialista rechazó la decisión y tildó a los legisladores de “traidores”

Caótico enfrentamiento en la Plenaria del Senado tras hundimiento de la consulta popular: hasta la Policía tuvo que intervenir
Senadores oficialistas y opositores protagonizaron confrontaciones verbales y físicas, lo que obligó a la entrada de agentes policiales

Millonarios perdería a dos de sus jugadores en la Liga BetPlay: buscarían su salida en las próximas semanas
El cuadro azul, que busca el “punto invisible” en el primer semestre, tendría problemas con un par de futbolistas que no tienen continuidad con el técnico David González
