En Barranquilla, el Gran Malecón, frente al río Magdalena, se prepara para la exposición “Río de Tradiciones”, una muestra artística que rinde homenaje a las danzas, ritmos musicales, personajes y hechos históricos del Carnaval.
Son en total 13 figuras de aproximadamente cuatro metros de altura que representan a los personajes más famosos del Carnaval de Barranquilla, y están hechas con estructuras metálicas, listones de madera, revestimientos en icopor, papel maché, cartón, estuco, plásticos, acabados en pinturas de agua, aceite, laca, con decorados en papeles, acrílicos, acetato y tela, entre otros materiales.
La exposición, que arrancó el 27 de enero, se extenderá hasta el 28 de febrero.
“Esta es una apuesta del Carnaval de Barranquilla para que más barranquilleros y visitantes vivan de cerca el patrimonio a través del arte y las artesanías elaboradas en gran formato, en un ambiente natural como el Gran Malecón, al estilo de las principales ciudades del mundo”, expresó la gerente de Carnaval S.A.S., Sandra Gómez, durante la inauguración de la exposición.
Además, en la edición 2023 de “Río de Tradiciones” fue habilitada una plataforma para que turistas, barranquilleros y carnavaleros puedan tomar sus fotografías sin afectar las estructuras.
Según la gerente de Carnaval S.A.S., la financiación de la muestra artística “Río de Tradiciones” estuvo a cargo de 13 empresas colombianas cuyos aportes permitieron sacar adelante las obras que hoy se exponen frente al río Magdalena.
Por su parte, Elías Torné, coordinador de operaciones de Carnaval S.A.S., afirmó que la exposición lleva una línea de diseño y que se podrán apreciar una serie de piezas como la Puerta de Oro, los pioneros de la aviación, las marimondas, las negritas puloy, congos, cumbia, entre otros”.
Las figuras y su representación
Maromas: no solo es ponerse el disfraz de Marimonda, sino los brincos que hay que dar. Esta figura ilustra las peripecias que utiliza este importante disfraz colectivo del Carnaval. Marca: Finsocial. Diseñador y constructor: Roy Pérez.

Puerta de oro: es donde el río se une con el mar y se levanta la ciudad de Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, gracias a su característica de ciudad pionera. Marca: Areandina. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: Taller de Artes y Escenario.

Alegría: “alegría con coco y anís”, se escucha por las calles soleadas de la ciudad. Con la sonrisa característica de la mujer Caribe. Marca: Bancolombia. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Ricardo Vieira.

Campeones: un homenaje al equipo Junior de Barranquilla y a sus nueve estrellas de campeonato, mediante este valiente tiburón. Marca: Tigo. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: José Arzuza.

Cumbia: la Cumbia, ícono del Folclor Caribe y de Colombia, es representada por la figura femenina que durante horas danza sosteniendo el manojo de velas en su mano. Marca: Jamar. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Orlando Pertúz.

Bembé africano: con este diseño, podemos conectarnos con las raíces y el legado africano que trasciende cada año, en la Fiesta Patrimonial. Marca: Olímpica. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Rubiel Badillo

Ritmo dorado: por 40 años consecutivos, la cumbiamba El Cumbión de Oro, ha deleitado con su estilo único, a los asistentes en los desfiles del Carnaval. Con esta figura rendimos tributo a su aporte y tradición. Marca: Éxito. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Eduardo ‘Kuito’ Castillejo

Torito y Congo: de una forma divertida, se ilustra la relación entre el Torito y el Congo, íconos significativos del Carnaval de Barranquilla. Marca: Banco Serfinanzas. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Álvaro De la Hoz.

La gran fiesta: con la celebración de los 120 años de la Batalla de Flores, también se homenajea la Danza Los Cabezones que tiene su origen en los carnavales alemanes y son piezas fundamentales en este tradicional desfile que abre la temporada carnavalera. Marca: Coca Cola. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: Jassir Daza.

Arlequín: la alegría de los arlequines del Carnaval de Barranquilla, en una fusión mágica y divertida con los personajes extraordinarios que vemos en el Circo. Marca: Apiros. Diseñador: Ángel Muñoz. Constructor: Henry Solano.

Arte deco: la arquitectura Artdeco, un movimiento que dominó la ciudad, a principios del siglo XX, se encuentra presente en el Carnaval de Barranquilla, con una de las construcciones más emblemáticas: el Edificio García. Marca: Marval. Diseñador: Andrés Cuentas y Liz Thomas. Constructor: Oscar Oliveros.

Little Knoxie: uno de los momentos más insignes en la ciudad, fue la llegada de la aviación y del correo aéreo al país. Representado en esta figura acompañado de uno de los personajes más icónicos de la fiesta. Marca: Positiva. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Taller De Artes y Escenarios

Los pioneros: un viaje lleno de tradición, música y color. La Barranquilla que siempre se adelanta a su época sembrando alegría. Marca: Monómeros. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Rubiel Badillo.

Estas figuras fueron realizadas por artesanos que durante todo el año se dedicaron a la elaboración de las carrozas para embellecer la Batalla de las flores que, en esta edición, cumple 120 años.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander: premio mayor y secos millonarios del 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”
El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
