
El último día de los Campeonatos Nacionales de Ruta dejaron una emotiva imagen con Nairo Quintana como protagonista. Pese a que el ciclista boyacense había puesto en duda su participación en el evento donde se citan los deportistas más importantes del país, logró sobreponerse a una enfermedad viral y terminó en el tercer puesto del evento a 32 segundos de Esteban Chaves, nuevo campeón de ruta de Colombia.
Quintana subió al podio para recibir la medalla de bronce y fue entonces cuando la considerable masa de aficionados comenzó a corear el nombre del ciclista campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España del 2016. Nairo intentó dar unas palabras a quienes lo acompañaron en su primera competencia oficial del 2023, sin embargo, la emoción lo invadió y el llanto lo obligó a hacer una pausa.
“Muchísimas gracias a todos por darme este momento tan bonito, tan importante para mí. Muchas, muchas gracias, disfrútenlo, es para todos ustedes un regalo de nosotros. Felicitar a mis compañeros y agradecer al equipo de GW que me estuvo ayudando todo el día”, fueron las palabras enunciadas por Nairo Quintana mientras la algarabía dificultaba que se entendiera su discurso.
El colombiano Esteban Chaves (EF Education-Easypost) se proclamó campeón nacional de ruta al sacar provecho de un fulminante ataque lanzado a ocho kilómetros de los 237 de los que constaba el circuito que tuvo la carrera. El bogotano fue otro de los que lució emocionado en el podio al recordar algunos momentos delicados de su carrera que por poco le cuesta el fin de su carrera profesional.
El 16 de febrero de 2013, en una etapa del Trofeo Laigueglia, en Italia, cuando corría en el equipo Colombia es Pasión, Chaves perdió el control de su bicicleta en un descenso y se golpeó con una señal de tráfico. La caída le ocasionó un traumatismo craneoencefálico, fractura de la clavícula y del yunque derecho, contusión pulmonar, fractura malar y del esfenoides derecho.
Como él mismo lo dijo, quedó “medio muerto”. En medio de la emoción por su logro, Chaves agradeció al médico que lo operó en esa ocasión, Julio Sandoval, del que dijo “salvó mi carrera deportiva”.
Nairo Quintana a la espera definir su futuro en el 2023
El pedalista más laureado en la historia del continente latinoamericano dio a conocer a los medios de comunicación y aficionados semanas atrás que pese a que no ha podido concretar su llegada a un equipo, seguirá preparándose para su regreso oficial a la competencia. La última vez que estuvo sobre la bicicleta en una carrera oficial fue en el pasado Tour de Francia, en julio de 2022.
En total, Nairo Quintana ha conseguido 51 victorias como ciclista profesional. Se coronó campeón en 20 ocasiones: Vuelta ciclista a la región de Murcia, La Route du Sud Cycliste (x2), Vuelta Ciclista al País Vasco, Vuelta a Burgos, Tour de San Luis, Giro d’Italia, Vuelta a Burgos, Tirreno-Adriático (x2), Volta Ciclista a Catalunya, Tour de Romandie, Vuelta a España, Volta a la Comunitat Valenciana, Vuelta Asturias (x2), Tour de La Provence (x2), Tour des Alpes Maritimes (2).
A lo largo de su carrera profesional, el ciclista boyacense ha vestido los colores de los equipos Boyacá es para Vivirla, Café de Colombia - Colombia es pasión, Movistar Team y el Arkéa-Samsic, siendo la escuadra francesa la última con la que compitió profesionalmente, pero fue con el equipo español donde alcanzó la cúspide de su carrera profesional al ganar 40 de sus 51 victorias en el circuito profesional. El corredor está a la espera de poder confirmar algún acuerdo con una escuadra internacional.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 2 de octubre de 2025, últimos resultados
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

América de Cali dio el golpe en Barranquilla: superó a Junior por 2-1 en la Copa Colombia
Los Diablos Rojos, usando una nómina con algunas variantes, venció con anotaciones de Andrés Roa y Luis Ramos, mientras que Guillermo Paiva descontó en la ida de los cuartos de final

Blessd inunda el ranking Spotify Colombia: las 10 canciones más reproducidas hoy
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales
Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"
Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo
