La corredora Tatiana Calderón pide apoyo para seguir en el automovilismo: necesita un millón y medio de euros

La piloto bogotana no cuenta con los patrocinadores suficientes para participar en alguna de las categorías primordiales del deporte a motor, pero se siente tranquila porque sabe que su oportunidad llegará nuevamente

Guardar
A falta de patrocinadores, la
A falta de patrocinadores, la piloto colombiana Tatiana Calderón no ha podido conseguir equipo para competir en 2023. @tatacalde7/Instagram.

La temporada de las competencias principales del deporte a motor está cerca a dar inicio y los pilotos colombianos preparan sus overoles y cascos para dejar la bandera del país en lo más alto dentro de los circuitos más representativos del mundo. No obstante, para Tatiana Calderón, una de las referentes del deporte nacional, que ha roto todo tipo de barreras y estereotipos, llegando a las máximas categorías de esta disciplina, el año no dibuja una participación prometedora en alguna competencia por el momento.

Luego de finalizar el 2022 con bastante reconocimiento tras ponerse detrás del volante de un Fórmula 2 con la escudería Charouz Racing System, Calderón no ha podido aclarar el camino económico para volver a este tipo de competencias, situación que le ha impedido aclarar su posición profesional para este año.

Apenas finalizó la temporada, el equipo Charouz decidió no continuar con los servicios de la bogotana y se decantó por los nombres de Roy Nissany y Brad Benavides para la campaña que se disputará este año, por lo que la piloto se quedó sin puesto en una de las categorías hermanas a la Fórmula 1.

Sobre su situación profesional, en conversación con Semana TV, Tatiana expresó que para participar en este deporte no solo basta contar con talento, sino también con una buena solvencia económica que le permita ser contratada por algún equipo:

Cabe recordar que la oportunidad que recibió Tatiana en la categoría hermana de la F1 se dio gracias al apoyo y financiamiento de Karol G, una de las artistas colombianas con más reconocimiento internacional, que decidió apostarle al talento de Calderón, convirtiéndose en su patrocinadora principal.

No obstante, a pesar de no haber sido confirmado hasta el momento, ese patrocinio para 2023 ya habría expirado y Tatiana estaría en busca de nuevas empresas que estén interesadas en tener un espacio dentro de los vehículos más rápidos del mundo:

Para complementar sus declaraciones, la corredora entregó un valor aproximado de la cantidad de dinero necesaria para competir en las principales categorías del deporte a motor como la F3, F2 o IndyCar. Incluso contando con el apoyo del Ministerio del Deporte, la cifra todavía no es suficiente para conseguirle un puesto:

Por el momento la bogotana está enfocando sus trabajos deportivos en mantenerse a punto físicamente, para cuando llegue el momento de subirse nuevamente a un monoplaza o vehículo de competencia, esté en plena forma y logre firmar buenas presentaciones a toda velocidad.

Tatiana no desiste y espera con tranquilidad que los inversores lleguen para tomar su casco y seguir superando barreras. El inicio oficial de competencia, específicamente en la Fórmula 2, está agendado para los primeros días de marzo, por lo que todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo con algún patrocinador.

Más Noticias

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada

En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Juez del caso de Jaime

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia

El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras 40 años de la

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Tras el homicidio de Jaime

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede
MÁS NOTICIAS