
Un terremoto de 7,8 en la escala Richter sacudió el centro de Turquía el lunes 6 de febrero, de acuerdo con los registros del Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. El movimiento telúrico también se hizo sentir en Siria, cobrando la vida de más de 2.500 personas entre ambos países.
Así mismo, cerca de 9.733 personas han resultado heridas en Turquía según las declaraciones del vicepresidente turco, Fuat Oktay. Del mismo modo, Oktay reveló que alrededor de 3.700 edificaciones se vinieron al piso o sufrieron daños considerables por lo que el Gobierno Otomano iniciará una evacuación controlada en diez de las provincias más afectadas por el terremoto.
En Siria la situación no es nada alentadora, puesto que el sismo ha dejado 538 fallecidos y 1.300 heridos. Cabe recordar que el país lleva más de una década sumida en una guerra civil, lo que ha dificultado el acceso de las autoridades correspondientes para tener mayor claridad del número de víctimas mortales.
El primer terremoto ocurrió sobre las 4:17 a. m. con una magnitud de 7,8 según el reporte del servicio turco de emergencias Afad. El epicentro de la catástrofe tuvo lugar en Pazarcik, un distrito ubicado al sur de la provincia turca de Kahramanmaras, que cuenta con más de 28,582 habitantes.
Las imágenes son desgarradoras y la cifra de muertos crece con el correr de las horas en Turquía y Siria que después del terremoto se han presentado más réplicas, una de ellas con 7,6 de magnitud. El movimiento telúrico fue tal que se sintió en Líbano y Japón.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, decretó siete días de luto nacional, y manifestó que el terremoto que sacudió a la nación en la madrugada del lunes 6 de febrero fue más fuerte que el que sucedió en Erzincan de 1939. “Debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto, no sabemos a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos”.
La catástrofe no ha pasado desapercibida en Colombia, debido a la incertidumbre que había por la situación de los deportistas cafeteros que se encuentran en Turquía. Los futbolistas Jorman Campuzano, Alexis Pérez y el basquetbolista Braian Angola dieron un parte de tranquilidad después del terremoto.
En diálogo con el Gol Caracol, Jorman Campuzano se refirió a su situación en Turquía tras el terremoto: “Fue algo muy duro para Turquía. Gracias a Dios nosotros acá estamos bien (…) nosotros estamos bien, gracias por la preocupación”.
A través de su cuenta de Instagram, el exAtlético Nacional publicó varias historias en las que dejó ver su solidaridad con el pueblo turco. Cabe recordar que el jugador de 26 años se encuentra en ese país desde mediados de 2022 tras fichar por el Giresunspor al que llegó procedente de Boca Juniors.

Por su parte, el defensor central Alexis Pérez, compañero de Campuzano en el Giresunspor, se pronunció vía Twitter: “Sintiendo mucho todo lo que está pasando en este momento mi corazón y oraciones con todas esas personas que están viviendo esta terrible situación, y aquellos que han sufrido alguna pérdida mis sinceras condolencias. Mucha fuerza y todos unidos en oración #gecmisolsunturkiye”.
Del mismo modo, Brian Angola, jugador del Karşıyaka Basket de Turquía, también uso sus redes sociales contando lo que se está viviendo en la nación europea. “Gracias a todos por sus mensajes. Estoy bien gracias a Dios. Hay mucha gente afectada por lo que pasó, el terremoto fue un poco lejos de donde me encuentro, pero la situación está bastante difícil en Turquía”.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia

Niño se hizo viral en las redes tras jugar un partido de futbol con una oveja en una vereda en Bogotá: “Futbol y amistad”
Un video viral muestra a un pequeño y su inseparable oveja disfrutando de un improvisado partido, desatando una ola de ternura y admiración por la inocencia y la amistad en San Juan del Sumapaz

Autoridades ofrecen recompensa de $100 millones de pesos por hombre que violó a una adulta mayor en Marinilla, Antioquia
La Policía destina una millonaria recompensa para quienes colaboren en la ubicación de un hombre señalado de agredir y robar a una mujer de 70 años en una zona rural del municipio

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país



