
La temporada del mejor tenis del mundo sigue en curso y en el circuito de la WTA, la tenista colombiana María Camila Osorio, logró firmar su mejor presentación hasta el momento en el Abierto 250 de Lyon, llegando hasta la instancia semifinal.
La raqueta cucuteña se enfrentó con su similar de Francia, Caroline Garcia y en luego de dos sets, el sueño de la tenista nacional de optar al título finalizó tras quedar eliminada. Sin embargo, fueron más los aspectos positivos que dejó su juego en suelo galo y fue la primera este año en colocar la bandera de Colombia en lo más alto de este deporte.
En la cancha central del Palais des Sports de Gerland, Osorio saltó al asfalto para medir niveles contra la francesa, pero desde el inicio del primer set notó como Garcia asentó su ventaja por medio de sus servicios. La francesa reflejó una efectividad del 93.8% de conversión de sus primeros servicios en puntos, ejecutando efectivamente 15 de un total de 16, sin la necesidad de forzar Break Points, la europea se quedó con el primer set tras cerrar con un parcial de 6-2.
En lo que parecía iba a ser el set del empate, nuevamente Garcia volvió a demostrar superioridad ante la colombiana, pero no mediante sus servicios, sino por el control de los puntos de Osorio. En esta segunda etapa del compromiso, Caroline hizo efectivos el 71.4% de sus primeros servicios, mientras que Camila solo consiguió ganar el 52.4% de ellos.
Todavía con la superioridad en los servicios, Garcia le sacó provecho a los Break Points para tomar la balanza y tildarla a su favor, fueron un total de dos ocasiones en las que la francesa quebró a Camila y nuevamente tomó poder del set cerrándolo con un parcial de 6-2.
De esta manera finalizó la participación de la tenista cucuteña en el Abierto de Lyon, el cual ha sido su mejor participación hasta el momento. Su presentación en esta competencia inició en la ronda de 32 donde venció a la francesa Alizé Cornet, luego dejó atrás a la alemana Jule Niemeier en octavos de final y posteriormente eliminó a la checa Linda Nosková en cuartos de final.
Mediante sus redes sociales, María Camila agradeció su participación en este torneo y recalcó que todos los frutos se van cosechando paso a paso:
Así le fue a María Camila Osorio en su primer Grand Slam de 2023
La cucuteña alcanzó un logro importante en este torneo, y es que, al vencer en el primer partido del torneo, consiguió un registro que hasta el momento solo tenía Fabiola Zuluaga: sumar por lo menos una victoria en los cuatro torneos de tenis más importantes del mundo, Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open.
Osorio logró esta victoria al superar con contundencia a Panna Uvardy, tenista húngara, con parciales de 6-4 y 6-1. Esta victoria significó su pase a la segunda ronda en la que perdió contra la número uno del mundo en la actualidad, la polaca Iga Swiatek, con parciales 6-2 y 6-3.
Aunque la suerte en el sorteo pudo jugar en contra de la deportista colombiana en esta competencia, el público reconoció la diferencia actual en el nivel de las dos contrincantes y la ovacionaron al terminar el encuentro en suelo oceánico.
Además, esta participación fue suficiente para la colombiana que llegó al torneo australiano con el objetivo de escalar posiciones en el ranking de la WTA, logro que alcanzó al subir 11 puestos.
Más Noticias
Armando Benedetti se fue contra la CRC por supuesta censura a Petro por consulta popular: “Están equivocados”
El ministro el Interior habló de un supuesto sesgo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones e, incluso, los acusó de ser funcionarios afines al expresidente Iván Duque y de una presunta censura

Ministerio de Defensa rechazó el secuestro del director de la Corporación Ambiental del Chocó
El hecho tuvo lugar en el corredor vial que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, específicamente en el sector conocido como La Ranchería, una zona señalada como área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: “Nadie quiere arriesgar su vida”
El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Capturados dos cabecillas del ELN en operación en el sur del Cauca
Ambos capturados deberán enfrentar procesos judiciales por delitos como homicidio y rebelión, conforme a los cargos que les imputa la Fiscalía General de la Nación
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
