
El equipo de Atención a Animales de Granja del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) acompañó un operativo de la Policía Metropolitana en el que se realizó la aprehensión material preventiva de tres llamas que se encontraban en la Plaza de Bolívar.
Los animales se encontraban en condiciones de salud deficientes, razón por lo cual el Distrito procedió con la aprehensión de las mismas, a las que posteriormente se les realizó una valoración médico-veterinaria a profundidad, cuyos resultados determinaron que los animales tenían una baja condición corporal, pelo hirsuto por deficiencias nutricionales, ningún tratamiento médico a enfermedades, una de ellas presentó dificultad respiratoria, y se pudieron observar laceraciones previas sin manejo indicado.
“Este operativo se ejecutó gracias a las evidencias recolectadas y posterior trabajo articulado del Distrito. Hoy la ciudadanía también vela por el bienestar de los animales y reclama por la protección de estos, lo que evidencia que entre todos podemos avanzar para evitar prácticas que pongan en riesgo a diferentes individuos, así como el llamado a los tenedores para que sus animales estén en las mejores condiciones posibles”, indicó Adriana Estrada, directora del Instituto de Bienestar Animal, el 4 de febrero.
Vale referir que el Escuadrón Anticrueldad del Instituto venía realizando el seguimiento de las condiciones de bienestar de las llamas de la Plaza de Bolívar, y fueron quienes evidenciaron que los tenedores de estos animales no estaban cumpliendo con los compromisos generados en visitas previas.
“Por tal motivo se dio un concepto de bienestar desfavorable. En el marco del convenio de granja, con la Universidad Antonio Nariño, recibirán atención médica específica y un tratamiento para su recuperación”, indicó uno de los médicos veterinarios del escuadrón, Miguel Poveda.

Los cuadros de salud
Una de las llamas está particularmente mal, otra tiene la región perianal con residuos de heces que, por su condición, llevaban días o semanas, lo que significa que el animal debió tener una condición diarreica a la que no se le prestó ningún tratamiento. Además, se evidenciaron hemiparásitos en las tres.
“Es importante recordar que los animales son seres sintientes y su explotación es considerada una forma de abuso y un delito, según la Ley 1774 del 2016. Este es un trabajo que hacemos de manera articulada en el Distrito con el fin de brindar protección y bienestar, por lo cual ahora estas tres llamas serán atendidas por un equipo médico veterinario y estarán en un proceso de recuperación”, añadió la directora Estrada.
Un llamado a no maltratar a los veterinarios
El Instituto de Bienestar Animal recordó que el pasado 9 de octubre tres llamas fueron sujetas de aprehensión material preventiva, dos de ellas por los resultados de la valoración médica veterinaria realizada por el equipo del Escuadrón Anticrueldad y otra con problemas de mordida por sobrecrecimiento de algunas piezas dentales y ausencia de otras.
Además, hubo otros operativos fallidos, uno de ellos el pasado 23 de diciembre, por resistencia y rechazo de quienes sobreexplotan a estos animales.
Por último, el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía a que no agredan al personal médico veterinario del Instituto.
“Desde el Instituto hacemos un vehemente rechazo a los ataques contra los médicos veterinarios, encargados de la valoración de los animales. Nuestro equipo está para brindar la atención que requiere cada individuo e invitamos a la población a que sean respetados en el ejercicio de su labor. Rechazamos taxativamente la violencia generada hacia los médicos veterinarios del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, ya que estamos trabajando articuladamente por el beneficio de estos animales” resaltó el Subintendente Jimmy Tambo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
Precio del dólar en Colombia hoy 30 de septiembre 2025: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Altafulla había declarado su amor a Karina García, horas antes de que la paisa confirmara su ruptura: “Quiero que siempre esté más arriba”
El cantante habló abiertamente sobre sus sentimientos y la intensidad de su romance con la ‘influencer’, y dejó ver que la noticia de la ruptura tomó por sorpresa, incluso, a quienes los seguían de cerca

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 29 de septiembre: número ganador y la quinta del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”
El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber
El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia
