Ante la ola de inseguridad que enfrenta Barranquilla, la Procuradora Margarita Cabello, en su visita convocó una mesa de trabajo con las autoridades locales y departamentales, para evaluar la situación y encontrar salidas a esta problemática.
En la tarde del viernes 3 de febrero, en las instalaciones de la Segunda Brigada, Cabello informó que las medidas que se adoptarán para combatir la inseguridad estarán enfocadas en los esfuerzos interinstitucionales y que los resultados de estos se revisarán de forma semanal para analizar los avances de las acciones.
“Vamos a empezar a trabajar semanalmente de manera articulada todas las instituciones que tienen que ver con el tema de seguridad para ver en dónde están las falencias que hacen que no se cumpla la entrega celeridad que se necesita con la entrega de seguridad a los ciudadanos de nuestra ciudad”, dijo Cabello en rueda de prensa.
Además, la Procuradora mencionó que el Ministerio Público ha recibido constantes denuncias - durante las últimas semanas - sobre hechos delincuenciales presentados en diferentes zonas del departamento y manifestó que hay que duplicar las estrategias para mejorar la percepción de seguridad.
“Más policías en la calle, más funcionarios en la calle, más sensibilización en lo que se está haciendo para que el ciudadano disminuya el nivel de percepción de inseguridad. Si un ciudadano se siente inseguro comienza el voz a voz”, explicó Cabello.

De igual manera, Margarita aseguró que hará una reunión con el director de la Policía Nacional, el General Henry Sanabria, para trabajar en las conclusiones locales y elevar a nivel nacional las preocupaciones.
Finalmente, la Procuradora analizó la habilitación de los 500 cupos carcelarios en la cárcel El Bosque, los cuales fueron entregados en el 2022.
“Esas celdas listas nos pueden ayudar a reducir el hacinamiento en las URI y en los distintos CAI. Además, hay preocupación en algunos sectores porque las decisiones de los jueces no son contundentes y por eso se debe profundizar en la articulación para dar resultados”, concluyó Cabello.
Cabe mencionar que, el último caso de inseguridad que se presentó en Barranquilla fue durante la noche del viernes 3 de febrero, se reportó una balacera en un centro comercial en el nororiente de la ciudad, en el que resultó muerto un hombre que, de acuerdo con la información preliminar del hecho, formaba parte de un grupo de ladrones que atracó a Máximo Noriega, precandidato a la Gobernación de Atlántico por el Pacto Histórico.
No obstante, los escoltas del político reaccionaron ante el violento robo y abatieron a uno de los delincuentes que intimidaron a Noriega y a su hija, a la que también robaron.
Masacre en Barranquilla: un patrullero de la Policía entre las víctimas
A diez minutos de que terminara el partido Junior/Medellín en el que Juan Fernando Quintero debutó con los tiburones, Barranquilla registró su primera masacre en lo que va del 2023.
Hacia las 9:30 de la noche del domingo 29 de enero, cuatro hombres que se desplazaban en motocicleta entraron en una tienda del barrio Santuario, al suroccidente de la ciudad, y, junto a otro hombre que veía el partido, empezaron a disparar.
Durante más de un minuto, los clientes de ‘Abastos de la 8′ escucharon disparos, mientras se resguardaban bajo las mesas. De las 50 personas que disfrutaban del partido al interior del establecimiento, 4 perdieron la vida y otras 6 resultaron heridas.
Entre las víctimas mortales, fue identificado el patrullero Reinaldo José Orozco Picalúa y los civiles Javier Andrés Guevara Correa, Ever José Lizama Melgarejo y Ronald José Zabala Sarmiento. Todos se encontraban en primera fila, junto a otras dos personas que lograron salvarse.
Más Noticias
Ubpd recuperó restos óseos de dos personas desaparecidas en Jamundí, Valle del Cauca, en un terreno boscoso
Tras un deslizamiento de tierra, la comunidad alertó a la Unidad de Búsqueda, que realizó una acción humanitaria para recuperar estructuras óseas correspondientes a dos cuerpos

Así se vivió la caótica votación de la consulta popular en el Congreso: los votos decisivos y polémicos en el archivo de la iniciativa de Gustavo Petro
El Senado de la República fue centro de discusiones, señalamientos, insultos y peleas, luego de que se hundiera la consulta popular con 49 positivos y 47 negativos

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de mayo de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Yeferson Cossio reveló que jugadores del Nacional le “cayeron” a su novia: “Tienen que estar entrenando”
El ‘influencer’ y empresario paisa acusó a varios jugadores del equipo paisa de enviar mensajes con intenciones románticas a su pareja Carolina Gómez, lo que generó críticas en redes sociales

Esta es la millonada que ganó el Bolonia de Jhon Lucumí tras ganar la Copa Italia ante Milán
Además del lograr el campeonato, con el que rompió una sequía de más de 50 años sin ganar títulos en territorio italiano, el equipo del defensor colombiano también se llevó un millonario premio
